Durante el evento HSMAI ROC (Revenue Optimization Conference) Perú 2024, realizado esta semana en Lima, Gustavo Jiménez, Regional Market Manager México & LATAM de Omnibees, compartió cifras sobre la demanda hotelera en Perú, señalando que se realizan más de 37 millones de búsquedas diarias de destinos peruanos.
Sostuvo que Lima lidera con 30 millones de búsquedas diarias, seguida por Cusco con 6 millones y Arequipa con 1 millón.
Jiménez también destacó que la anticipación promedio de reservas hoteleras en Lima es de 35 días, mientras que en Cusco es de 62 días y en Arequipa 39 días. Huaraz, que recientemente reanudó sus vuelos, recibe 147 mil búsquedas online y reservas con 14 días de anticipación.
A pesar de que Cusco ha recibido un 12% menos de reservas en comparación con el año pasado, la tarifa promedio ha aumentado casi un 50%, incrementando en un 30% los ingresos de los hoteles cusqueños en lo que va del año, indicó el ejecutivo citado por el portal Hotevia.
Por su parte, Ricardo Souza, Team leader LATAM de Lighthouse, presentó datos reveladores sobre el comportamiento de los hoteles en Lima. SDdestacó que solo el 22% de los hoteles en Lima ofrecen descuentos para estancias de 2 o más noches, y el 30% brindan descuentos adicionales si las reservas se realizan desde un dispositivo móvil.
Además, mostró que, aunque la oferta de alojamientos en Airbnb y plataformas similares en Lima ha crecido, no lo ha hecho tan rápido como en otras ciudades como Buenos Aires o Bogotá. Sin embargo, el volumen de reservas ha aumentado considerablemente, con un crecimiento superior al 100% para noviembre debido a APEC.
En tanto, Patricio Zucconi, CEO de Ananay Hotels, resaltó la importancia del enfoque en el producto y su diferenciación para crear un diferencial de precio. Explicó cómo, junto con un programa de optimización de costos, estas estrategias pueden impactar positivamente en el bottom line de un negocio hotelero.
El ejecutivo aprovechó la ocasión para anunciar la próxima apertura de su nuevo hotel en Arequipa, el Palacio Guaqui, así como la ampliación de Villa Barranco en Lima.