
Se concretó la firma del convenio de cooperación técnica no reembolsable entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) permitirá la elaboración de un Plan de Gestión Integral para el circuito turístico Cusco – Machu Picchu – Choquequirao.
En el acto protocolar participó el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, quien destacó el importante acuerdo que tiene el objetivo de impulsar el turismo sostenible, fomentar la participación de las comunidades locales y promover el desarrollo territorial con identidad.
La autoridad regional precisó que Choquequirao no puede estar abandonado, siendo fundamental garantizar inversiones en infraestructura, transporte y servicios turísticos para potenciar su desarrollo.
“Anta y Mollepata serán importantes en este crecimiento, por lo que se impulsará su integración hacia un turismo urbano y sostenible”, remarcó.
De igual manera, demandó continuar trabajando unidos por un Cusco más desarrollado y con oportunidades para todos. “Tenemos un solo objetivo, que Choquequirao se ponga en valor, respetando a todos, sobre todo a nuestra Pachamama”, agregó.
Participaron en la ceremonia, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns; representante del CAF, Santiago Rojas, así como los alcaldes de Santa Teresa, Anta y Mollepata, junto al consejero de la provincia de Anta, Caleb Solano Ttito, Municipalidad Provincial del Cusco. Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entre otros.