Gerente de Turismo de Cusco propone elevar aforo de Machu Picchu a 5,940 visitantes diarios

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo del Cusco, Rosendo Baca, precisó que el nuevo estudio de capacidad de carga de Machu Picchu que se iniciará en setiembre próximo, debe considerar un incremento del aforo, pero respetando estudios que ya se han hecho, así como implementar medidas de protección en la ciudadela inca.

“Nosotros hemos propuesto que haya un aforo plano de 5,600 visitantes durante todo el año, es decir, para todos los días del año, descartando temporada baja o alta. Y, en los picos de mayor afluencia de turistas, como Fiestas Patrias, Semana Santa, Semana Jubilar del Cusco o Fiestas de Fin de Año, e inclusive vacaciones escolares de medio año, se implemente un plan de contingencia que incluya un mayor aforo máximo de hasta 5,940 visitantes diarios. Esto, de acuerdo con los estudios efectuados aún en 2015, que son vigentes y que sí prevén la conservación de Machu Picchu”, declaró el funcionario.

En declaraciones citadas por el Diario del Cusco, Baca precisó que, en estos días, ya bajó la afluencia y que ya no hay colas en Machu Picchu Pueblo.

“En los últimos tres días ha bajado la afluencia, los turistas compran sus entradas presenciales sin formar colas extensas, solo esperan su turno, pero esto no ocurría hasta la semana pasada. Por eso se tiene que efectuar un buen estudio y, además, implementar una campaña para que los turistas programen bien su visita, no lleguen de improviso y cuando hay más afluencia”, manifestó.


Read Previous

Cusco: turistas no pueden programar sus viajes para el año 2026 con anticipación

Read Next

Festuris 2025 fue lanzado oficialmente en Porto Alegre con enfoque en innovación y turismo de lujo