Día del Pollo a la Brasa: restaurantes proyectan ventas de hasta 900 pollos por local

Este domingo 21 de julio se celebra en Perú una de las festividades más deliciosas y esperadas: el Día del Pollo a la Brasa. Este platillo, considerado patrimonio cultural del país, moviliza a miles de familias y amantes de la gastronomía hacia las pollerías, generando un significativo incremento en las ventas de los restaurantes especializados en este suculento plato.

Blanca Chávez, vocera de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), compartió a RPP que los restaurantes estiman vender entre 800 y 900 pollos por local durante esta festividad, lo que representa un aumento del 20% en comparación con un domingo regular.

Hasta el año 2021, se registraron más de 13 mil pollerías en todo el país, según cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Este dato refleja la popularidad del pollo a la brasa, no solo en Lima, sino en todas las regiones de Perú.

La celebración del Día del Pollo a la Brasa no solo es una muestra del amor de los peruanos por este platillo, sino también una oportunidad para las pollerías de incrementar sus ventas y fortalecer su presencia en el mercado.

A pesar del entusiasmo generado por el Día del Pollo a la Brasa, el gremio de restaurantes en Perú todavía enfrenta desafíos significativos. Chávez señaló que el sector no ha logrado recuperar completamente los niveles de venta prepandemia. El año 2023 fue particularmente difícil, con un 90% de los restaurantes experimentando una disminución del 30% en sus ventas en comparación con el 2022.

Sin embargo, hay señales de recuperación. Durante la primera mitad del año 2024, el sector ha logrado un repunte del 20%, y se espera un crecimiento adicional del 10% en la segunda mitad del año. Este crecimiento es crucial para que los restaurantes puedan cancelar los préstamos bancarios que recibieron para mantenerse a flote durante los momentos más críticos de la pandemia.

Un factor clave en esta recuperación ha sido la aprobación del proyecto de ley que reduce el IGV al 10% para los restaurantes, lo que ha proporcionado un alivio significativo en sus finanzas.


Read Previous

Así de caótico e inseguro sería el acceso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Read Next

Fiestas Patrias: disponen ingreso de 2×1 a áreas naturales protegidas