
A mediados de septiembre el mundo conoció del fabuloso hallazgo arqueológico en Pañamarca (Áncash): el descubrimiento de un trono y unos murales decorados con imágenes que revelan a un importante personaje femenino de la sociedad mochica. Ahora este hallazgo figura entre los más importantes del mundo del año 2024.
La última edición, enero/febrero 2025, de Archaelogy Magazine’s, una de las revistas especializadas en arqueología más importantes del mundo, le dedica su portada y la ubica en el primer lugar de su lista de los 10 hallazgos arqueológicos más importantes del mundo 2024. Una distinción que reconoce el importante trabajo realizado en Pañamarca.
El gran hallazgo en Pañamarca lidera una lista donde figuran también los descubrimiento de una necrópolis en Asuán, Egipto; la tumba de un poderoso personaje en Panamá, la tumba de un héroe de guerra en Pompeya, entre otros.
El descubrimiento aconteció en julio de este año en el sector denominado “Sala del imaginario Moche” del sitio arqueológico Pañamarca, ubicado en el valle de Nepeña, en la provincia del Santa de la región Áncash, a unos 35 kilómetros al noroeste de la ciudad de Chimbote, pero fue dado a conocer en septiembre y la agencia Andina fue uno de los primeros medios de comunicación en dar a conocer este importante hallazgo.
Al respecto, la directora del programa Paisajes Arqueológicos de Pañamarca, Jessica Ortiz Zevallos, afirmó que una revista de la importancia de Archaelogy Magazine’s considere el hallazgo en Pañamarca como uno de los principales descubrimientos arqueológicos de 2024 es una gran distinción. “Definitivamente, es un merecido reconocimiento que pone en evidencia la riqueza de las pinturas murales de Pañamarca”, afirmó.