La Municipalidad de Cusco estima que cerca de 10 mil personas se concentrarán en la Plaza Mayor durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, lo que ha llevado a implementar estrictas medidas de seguridad y horarios de permanencia, informó Teofanes Rivera, subgerente de Seguridad Ciudadana.
Tras los disturbios ocurridos en años anteriores, las autoridades han decidido limitar el acceso a la Plaza hasta la 1:00 a.m. Los festejos que tradicionalmente se extienden hasta altas horas de la madrugada estarán bajo mayor supervisión para prevenir excesos como el consumo de bebidas alcohólicas y el comercio informal en el centro histórico.
Según el funcionario, la decisión busca evitar alteraciones del orden público y garantizar la seguridad de los asistentes. “Pedimos a la población que después de la 1:00 a.m. en Nochebuena y Año Nuevo abandonen la Plaza de Armas. Está prohibido el comercio informal y el consumo de bebidas alcohólicas”, declaró Rivera a RPP, enfatizando que la medida es clave para preservar el carácter festivo y seguro del evento.
Para reforzar esta política, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y serenos municipales resguardarán la Plaza Mayor durante las noches del 24 y 31 de diciembre. Los efectivos del orden solicitarán a las personas que se retiren de la zona una vez cumplido el horario establecido, asegurándose de que la transición sea pacífica.
Otro aspecto que preocupa a las autoridades son las discotecas clandestinas ubicadas a pocos metros de la Plaza Mayor, frecuentadas tanto por turistas como por residentes locales. Estos establecimientos suelen operar sin las autorizaciones necesarias y son un foco de ingreso descontrolado de bebidas alcohólicas.
Ante este escenario, la Municipalidad de Cusco ha anunciado que implementará anillos de seguridad en las calles del centro histórico. Los controles incluirán la revisión de documentos de identidad y la inspección de personas que intenten introducir alcohol a estos locales no autorizados.