Cusco: escenificación del Inti Raymi 2024 en Sacsayhuamán durará una hora menos

La escenificación del Inti Raymi 2024 en la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán, a realizarse el 24 de junio, tendrá una duración de una hora aproximadamente, informó la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec).

Rosendo Baca Palomino, presidente de Emufec, encargada de la organización de la ceremonia inca, confirmó que este año se dinamizará la puesta en escena y se reducirá el tiempo en comparación al año pasado que duró dos horas con 20 minutos.

“No se está modificando para nada el contenido que tiene registrado nuestros Inti Raymi, se están trabajando actividades en paralelo en temas de fondo, no de forma”, afirmó en relación a que se mantendrá, como es tradición, el guion establecido.

Esta reducción en el tiempo de presentación, también se daría en las dos primeras escenificaciones como son en el templo Inca del Qoricancha y la plaza Mayor, o Hawkaypata, pero no serían tan significativas, salvo en Sacsayhuamán.

Baca Palomino confirmó, asimismo, que para esta nueva edición del Inti Raymi o Fiesta del Sol, actuarán 900 personas, 200 más que el año pasado, que ya se han estado ensayando desde hace un mes y medio.

El propósito de dinamizar el ritual inca e incrementar el número de artistas, será deleitar a cerca de 200,000 cusqueños y turistas, nacionales y extranjeros, que se prevé llegarán al Qoricancha, Plaza de Armas y Sacsayhuamán.

El representante de Emufec también confirmó que a la fecha ya se han agotado las más de cuatro mil entradas que se pusieron a la venta para el Inti Raymi 2024, obteniéndose una ganancia bruta de un millón 800 mil soles aproximadamente.

“Hasta el momento tenemos casi el 100% de ingresos vendidos a Machu Picchu a través de la web. Nos da un impulso para promover y empujar el turismo. Nuestra proyección es de 150 mil visitantes para el mes de junio. En cuanto a recursos económicos, calculamos que varía entre S/150 millones en el mes en toda la cadena del sector turismo”, dijo John Santos González, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, a Canal N.


Read Previous

Participación peruana en FIEXPO Latin America proyecta negocios por más de US$ 2 millones

Read Next

Más de 1.3 millones de turistas peruanos viajaron fuera del país: turismo emisivo al 95% de niveles prepandemia