La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen del Proyecto de Ley 2798/2022 que propone declarar de interés nacional los atractivos turísticos naturales de los distritos de Pichari y Kimbiri, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco.
El dictamen aprobado busca llamar la atención del Poder Ejecutivo con el propósito de generar la promoción, difusión y cuidado de los espacios naturales que se encuentran en ambos distritos ubicados en el Vraem.
En el caso de Pichari están los atractivos turísticos: el Pantano de Singuriccocha, el Balneario de Puerto Mayo, Circuito de cataratas y aguas termales Katsirinkajari. En Kimbiri están los atractivos de Mancopata y Piedras Colgantes suspendidas.
También recomienda el cumplimiento oportuno de las actividades de mantenimiento vial para evitar el deterioro de todos los componentes de la infraestructura vial (tales como plataformas, letreros, dispositivos de seguridad, obras de drenaje, limpieza vial, etc).
Al respecto, el legislador Raúl Huamán Coronado (FP) solicitó también se tome en cuenta mejoras en la carretera Quinua – San Francisco que se encuentra bastante deteriorada.
“Es una carretera media asfaltada, no hay conectividad y las camionetas sufren un deterioro por el mal estado en que se encuentra toda esa zona”, refirió.
En el mismo sentido, Tello Montes señaló que lo que se busca es que el Poder Ejecutivo dé prioridad a esta zona y mejore las condiciones de las carreteras que hace imposible que el turista acceda de manera rápida y fácil.
Seguidamente, el titular del grupo dio por concluido el periodo anual de sesiones 2022 – 2023 agradeciendo la colaboración y comprensión de todos los integrantes de la comisión.
Dijo que se ha cumplido con muchos de los pedidos de la población, pero se debe seguir trabajando para ubicar al país entre los primeros lugares de Latinoamérica.