El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, informó que el nuevo sistema de venta y control de boletos a la llaqta de Machu Picchu viene funcionando con total normalidad, garantizando una experiencia ordenada y segura para los visitantes nacionales y extranjeros.
“Durante el mes de octubre, la afluencia turística a la ciudad inca alcanzó niveles similares a los registrados en los meses de julio y agosto considerados temporada alta, lo que confirma la efectividad y estabilidad del sistema de venta presencial y digital implementado desde el 1 de agosto. En dicho periodo, se recibieron aproximadamente 149 977 visitantes, frente a los 156 680 de julio y 153 655 de agosto, cifras que evidencian el éxito del nuevo modelo de gestión“, señaló.
Estas conclusiones fueron corroboradas durante una reciente inspección realizada por las autoridades de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco en Machu Picchu Pueblo, donde se constató el funcionamiento adecuado de las ventanillas de atención, los sistemas de control de acceso y los mecanismos de orientación al visitante.
“El nuevo sistema ha demostrado ser eficiente y transparente. Hoy contamos con una atención más fluida, sin aglomeraciones y con un control más riguroso del acceso a la Llaqta. Las cifras y las inspecciones realizadas confirman que hemos logrado mantener un flujo turístico óptimo incluso en los meses de mayor demanda”, destacó el director ejecutivo de la DDC Cusco, Handersson Casafranca Valencia.
Según la institución, entre las principales mejoras implementadas, se amplió el número de ventanillas de atención a cinco, ubicadas en el Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo, lo que ha permitido reducir significativamente los tiempos de espera. Además, se incrementó el número de trabajadores en el área de atención al público, optimizando la capacidad operativa y la calidad del servicio.
Asimismo, el horario de atención se amplió de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., y se incorporaron nuevos métodos de pago como tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales que facilitan la compra de boletos, tanto para visitantes nacionales como extranjeros.
Casafranca Valencia resaltó que estas acciones responden a un compromiso institucional con la eficiencia y la transparencia. “Estamos modernizando la gestión cultural en Machu Picchu, poniendo al visitante y al patrimonio en el centro de nuestras decisiones. Este sistema nos permite administrar de manera responsable la capacidad de carga del sitio y garantizar su conservación para las futuras generaciones”, subrayó.
La DDC Cusco destacó que el nuevo protocolo de venta que elimina el sistema de pre-tickets y establece la venta anticipada y en línea mediante la plataforma oficial: www.tuboleto.cultura.pe, garantiza un acceso ordenado, confiable y seguro a la llaqta de Machu Picchu, refuerza la preservación del patrimonio cultural del Perú e impulsa mecanismos modernos y sostenibles para una experiencia de visita responsable, segura y de alta calidad.








