Construcción del Teleférico de Choquequirao se adjudicará en último trimestre de 2025

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Proinversión realizaron hoy en Lima la presentación oficial del proyecto de Asociación Público-Privada (APP) para el desarrollo del Teleférico de Choquequirao, uno de los más ambiciosos en materia de infraestructura turística del Perú.

El proyecto denominado “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” tiene una inversión estimada de US$ 261 millones y prevé atraer a más de un millón de visitantes al año, ya que se reducirá el tiempo de viaje de más de dos días a solo 20 minutos mediante un moderno sistema de transporte por cable de más de 10.6 kilómetros de longitud, que conectará varios tramos desde ambas regiones involucradas.

Al evento de presentación asistió la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien estuvo acompañada por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, y el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio.

También participaron el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy, así como los alcaldes provinciales y distritales, y actores sociales de las zonas de influencia del proyecto.

Además, el evento congregó a inversionistas nacionales e internacionales, operadores de proyectos de teleféricos, constructores, consultores, representantes de gremios empresariales, entre otros, quienes conocieron de primera mano los detalles técnicos, financieros y legales de esta histórica iniciativa que busca posicionar a Choquequirao como un destino turístico de clase mundial.



Esta megaobra no solo facilitará la llegada de más visitantes a Choquequirao, sino que también integrará circuitos turísticos clave del sur peruano, como Machu Picchu, el Valle Sagrado de los Incas, Salkantay y la Laguna de Humantay, en Cusco; así como el Santuario Nacional de Ampay y la Piedra de Saywite, en Apurímac.

En ese sentido, el Teleférico de Choquequirao será el primer sistema de transporte por cable tipo vaivén de esta magnitud en el país, y su adjudicación está prevista para el último trimestre de 2025. Se trata de un modelo que combina tecnología de punta, preservación del entorno natural y articulación regional.

El proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” representa un verdadero hito para el turismo nacional y marca un antes y un después en el desarrollo de infraestructura turística en el Perú y América Latina.






Haz clic sobre la imagen para ampliar la infografía.

Read Previous

Explorandes celebra 50 años promoviendo el turismo de aventura en emotiva fiesta en Valle Sagrado

Read Next

Totem Travels obtiene certificación ISO 9001 y anuncia ambicioso plan de expansión regional