Congreso: tramitan pedidos de interpelación a ministros de Cultura y Transportes

El Pleno del Congreso dio cuenta de la presentación de cinco mociones de interpelación, dos de ellas al ministro del Interior para que responda por la inseguridad ciudadana, dos a la titular del Ministerio de Cultura por la contratación de Joinnus y una al ministro de Transportes y Comunicaciones.

La moción N° 10101, en la que se pide interpelar con 30 preguntas a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, fue presentada por integrantes de las bancadas de Acción Popular, Perú Libre, Cambio Democrático – Juntos por el Perú, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Avanza País, Podemos Perú, entre otras.

En tanto, la moción N° 10108, que también propone interpelar con 30 preguntas a la ministra de Cultura, está suscrita por legisladores de las bancadas de Perú Bicentenario, Parlamentario Perú Libre, Cambio Democrático – Juntos por el Perú, Acción Popular, entre otras.

Los congresistas de diversas bancadas y no agrupados presentaron las mociones de interpelación contra la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, con motivo de la venta de entradas al Santuario Histórico de Machu Picchu bajo el modelo de tercerización. Se le reclama por la falta de transparencia en el proceso de selección y contratación de la empresa Joinnus.

Finalmente, la moción N° 10423 plantea interpelar con 18 preguntas al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, para que responda sobre cuestionamientos en torno “a su ineficiencia, así como su incapacidad para dirigir tan importante cartera ministerial”.

Está suscrita por las bancadas de Acción Popular, Perú Libre, Cambio Democrático – Juntos por el Perú, Renovación Popular, Podemos Perú, Perú Bicentenario, Unidad y Diálogo Parlamentario y algunos no agrupados.

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, dijo que, de acuerdo al artículo 131 de la Constitución Política del Perú y los incisos a) y b) del artículo 83 del Reglamento del Congreso, en su siguiente sesión, se consultará la admisión de las mociones de interpelación.


Read Previous

Brasil recibió casi 100 mil turistas peruanos en 2023 con una permanencia media de 7 días

Read Next

Mincetur: turismo se desarrolla con normalidad en Perú tras declaratoria de emergencia por dengue