Congreso amplia hasta el 2027 la reducción del IGV para pequeños hoteles y restaurantes

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en primera votación y por mayoría, el dictamen que propone establecer una tasa especial y temporal de Impuesto General a las Ventas (IGV) para las micro y pequeñas empresas dedicadas a las actividades de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos que sufrieron un impacto devastador durante la pandemia por Covid 19.

Obtuvo 67 votos a favor, 19 votos en contra y 17 abstenciones.

El dictamen, específicamente, propone la Ley que amplía la vigencia de la Ley 31556, Ley que promueve medidas de reactivación económica de micro y pequeñas empresas de los rubros de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.

La iniciativa legislativa se sustenta en los proyectos de ley 7208/2023-CR, 8203/2023-CR, 8383/2023-CR y 9273/2024-CR. De conformidad con el artículo 78 del Reglamento del Congreso, el dictamen aprobado será sometido a debate y segunda votación transcurridos siete días calendario.

El titular de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Ilich López Ureña (AP), informó que la ley que se amplía termina su vigencia el 31 de diciembre próximo y lo que se plantea es que se amplíe esta vigencia.

Se debe resaltar, indicó, que “este beneficio se hace de una manera escalonada: los dos primeros años, 2025 y 2026, se mantiene la tasa del 8 por ciento; y para el año fiscal 2027 una tasa fiscal del 12 por ciento”.

“El tema de fondo, dijo, y el debate se ha centrado en la recaudación, y es que el Ministerio de Economía y Finanzas cuestiona que este dictamen impacta sobre la recaudación, porque tienen una mirada eminentemente recaudadora”, afirmó.

“La presión tributaria en el Perú llega a un poco más del 16 por ciento, expresó. Esto debido a la alta informalidad en el país y es que la posición recaudadora aprieta a los formales para exprimirlos a través de los impuesto y tarta de sacar la mayor cantidad de dinero a los pocos que son formales y no ha planeado políticas públicas de ampliación de la base tributaria», añadió.

La norma, en su artículo único modifica los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 31556, Ley que promueve medidas de reactivación económica de micro y pequeñas empresas de los rubros de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.

En la modificatoria del segundo artículo se establecen las tasas planteadas; mientras que en el cuarto artículo se dice que la medida estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2027.


Read Previous

Cusco espera recibir 100,000 turistas por fiestas de Navidad y Año Nuevo

Read Next

Cápsulas para dormir transformarán la experiencia de pasajeros en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez