Conadis supervisa condiciones de accesibilidad del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

En el marco de sus competencias, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) realizó una fiscalización orientativa en la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a cargo de Lima Aiport Partners (LAP), a fin de supervisar las condiciones de accesibilidad en el entorno para los futuros usuarios nacionales y extranjeros con discapacidad.

Durante el recorrido a las instalaciones, el equipo de la Subdirección de Fiscalización del Conadis identificó que el proyecto contempla la instalación de pisos podotáctiles desde el acceso al terminal hasta la sala de embarque; además, la señalética está en sistema Braille. No obstante, los especialistas brindaron recomendaciones para contribuir a mejorar la experiencia y autonomía de los visitantes con discapacidad y recordaron la obligación de que el nuevo aeropuerto cuente con planos hápticos, según lo estipulado en la Norma Técnica A.120 del Reglamento Nacional de Edificaciones, para espacios físicos con aforo mayor a 500 personas.

El Conadis recuerda que, de acuerdo con la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973), las edificaciones públicas y privadas que brinden u ofrezcan servicios al público deben contar con ambientes y rutas accesibles para permitir el libre desplazamiento y atención de la persona con discapacidad, en igualdad de condiciones que las demás, de conformidad con la normativa vigente.

En esa línea, el ente rector reafirma su compromiso de seguir fiscalizando a fin de prevenir posibles vulneraciones a los derechos de la población con discapacidad.


Read Previous

Promoverán potencial turístico de áreas naturales protegidas para la observación de aves

Read Next

JetSmart lanza campaña con tarifas desde US$ 16 para destinos nacionales