
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) ha expresado su desacuerdo con el proyecto de ley que busca regular los alquileres turísticos temporales ofrecidos a través de plataformas digitales como Airbnb.
Según la organización, esta medida podría afectar negativamente al sector turístico y a los pequeños proveedores de estos servicios.
La regulación propuesta establece requisitos como el registro obligatorio y la implementación de condiciones similares a las del hospedaje tradicional.
Para ComexPerú, estas disposiciones generarían costos adicionales y barreras de acceso, impactando la competitividad del sector.
“Imponer un registro obligatorio y una serie de requisitos administrativos a los alquileres turísticos temporales provocaría costos adicionales que limitarían la participación de pequeños operadores”, señaló ell gremio en un informe publicado en su sitio web.
El organismo destacó que las plataformas digitales han facilitado el crecimiento del turismo al ofrecer una amplia gama de alojamientos a precios accesibles, beneficiando tanto a viajeros como a pequeños emprendedores.
Al equiparar los alquileres temporales con el sector hotelero tradicional, el proyecto de ley, según ComexPerú, no refleja la realidad dinámica de este tipo de servicios.
“El mercado de alquiler turístico temporal es dinámico y ofrece nuevas oportunidades tanto para los consumidores como para los pequeños emprendedores”, señaló.
En lugar de aplicar esta regulación, ComexPerú sugiere al Congreso buscar alternativas más equilibradas que no limiten la innovación ni afecten a los pequeños operadores. También enfatiza en la necesidad de un diálogo inclusivo entre las partes involucradas, con el objetivo de establecer mejores prácticas regulatorias. El objetivo debe ser proteger a los consumidores sin crear obstáculos innecesarios para los proveedores.
Asimismo, ComexPerú recordó que el turismo se ha visto fuertemente afectado por la pandemia, y la implementación de una regulación que incremente los costos para los operadores podría retrasar aún más la recuperación del sector.
“El sector turismo está aún en proceso de recuperación, y regulaciones como la propuesta podrían generar mayores obstáculos en lugar de incentivar su crecimiento”, concluyó el gremio.
Con esta postura, ComexPerú pide al Congreso reconsiderar el enfoque del proyecto de ley y fomentar un entorno que permita a pequeños y grandes operadores contribuir al desarrollo del turismo en el país.