Así será el recorrido de pasajeros en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: LAP lanza video guía

Con el 95% de avance en su construcción y en medio de la polémica sobre la fecha de apertura, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se prepara para iniciar operaciones el próximo 18 de diciembre y recibir hasta 40 millones de pasajeros anuales hacia finales de 2025, consolidándose como la primera “Ciudad Aeropuerto” de Sudamérica.

Para acompañar este importante hito, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) ha lanzado un video animado que explica detalladamente el proceso que deberán seguir los usuarios en esta moderna infraestructura.

Disponible en español, inglés y lenguas originarias como el quechua, el aymara y el shipibo, el video está diseñado para asegurar que los pasajeros comprendan cada etapa de su recorrido en el nuevo terminal, desde su llegada hasta el embarque.

“Queremos que todos los usuarios conozcan los procesos en el nuevo terminal para disfrutar de una experiencia de viaje más eficiente”, comentó Rocío Espinoza, Gerente de Comunicaciones de LAP.

El nuevo Jorge Chávez contará con cuatro pisos y un sótano, cada uno con funciones diferenciadas. El primer piso estará destinado para las llegadas, mientras que el tercer piso será utilizado para las salidas de vuelos nacionales e internacionales. Además, el terminal incluirá tres espigones o zonas de embarque: uno para vuelos nacionales, otro para internacionales y una zona mixta.

Recorrido de salida: agilidad y comodidad

El recorrido para los pasajeros que salgan en vuelos nacionales o internacionales comenzará en el tercer piso, donde se encuentran las áreas de embarque. Según explica el video, los pasajeros podrán llegar en vehículos propios o taxis y acceder a través de una vía elevada, o bien ingresar por un boulevard que los llevará al segundo nivel, donde se ubica una oferta gastronómica típica peruana.

Una vez dentro, los pasajeros realizarán el check-in y pasarán por los controles de seguridad. En el caso de los vuelos nacionales, después del control de seguridad, los pasajeros se encontrarán con una zona denominada “Duty Pay” con una amplia oferta comercial.

Para los vuelos internacionales, los controles serán aún más ágiles, ya que no será necesario retirar dispositivos electrónicos o líquidos del equipaje de mano. Tras pasar por migraciones, los pasajeros accederán a una zona Duty Free antes de dirigirse a las salas de embarque.

Recorrido de llegada: flujos bien definidos

Para los pasajeros que lleguen al nuevo Jorge Chávez, se han implementado dos flujos bien señalizados. Aquellos que tengan como destino final Lima procederán a la zona de recogida de equipaje y, en el caso de vuelos internacionales, deberán pasar previamente por el control migratorio.

En cambio, quienes tengan conexiones hacia otros destinos seguirán un flujo diferenciado, con acceso directo a un corredor de conexiones equipado con tecnología moderna.

Este lanzamiento no solo prepara el terreno para una transición fluida hacia el uso del nuevo aeropuerto, sino que refuerza el compromiso de LAP con la mejora continua de la experiencia del pasajero, brindando una experiencia única y eficiente en cada etapa del viaje.



Read Previous

ComexPerú se opone a la regulación de alquileres turísticos temporales

Read Next

PromPerú promueve feria “Perú Mucho Gusto Lima“ a nivel internacional