Frente a los graves acontecimientos en el primer aeropuerto de nuestro país, los integrantes del colectivo “Juntos por el Turismo” (JUNTUR), conformado por profesionales y empresarios comprometidos con la actividad turística de nuestro país, emitieron un pronunciamiento.
“El caos generado por la falta de iluminación en la pista de aterrizaje del día domingo 2 del presente mes en el Aeropuerto Jorge Chávez es de responsabilidad exclusiva de Córpac, por la falta de un mantenimiento preventivo, que según informaron por sus propios funcionarios, no se ha realizado desde hace 14 años, originando la lamentable interrupción de 268 vuelos y afectando el ingreso a más de 10,000 pasajeros, originando millonarias pérdidas al sector turismo”, indicó el colectivo.
“A todas luces un craso error y negligencia de parte de Corpac, a la que el ministro del MTC, Raúl Pérez Reyes, ha señalado como ‘un evento fortuito’, demostrando su ignorancia en el tema y/o tratando de minimizar que esta paralización tiene grandes impactos en la imagen de nuestra actividad turística en el exterior, nuestro país en el exterior y las graves consecuencia para nuestro turismo”, señaló.
El colectivo sostuvo que, tanto el ministro como el presidente de Corpac, reconocieron que no se cuenta con un plan de contingencia para actuar en casos como lo sucedido; “una muestra más de la negligencia de nuestras autoridades, quienes deberán ser retirados y sancionados según sus responsabilidades por la ‘omisión de funciones’ como ha denominado la Fiscalía, ya que no ha existido un hecho fortuito”.
Asimismo, afirmó que estas series deficiencias en nuestro primer puerto, han generado una pésima imagen de nuestro país. Para revertir esto, PromPerú, debió inmediatamente poner en acción su “comité de emergencia”, si lo tiene, mediante nuevas estrategias de publicidad para los medios de prensa y empresas turísticas del exterior.
“Desde nuestra institución ‘Juntos por el Turismo’, nos sumamos a los gremios empresariales que se han manifestado denunciando este caos y negligencia de Corpac en nuestro principal aeropuerto e invocamos a mantenernos atentos a las mejoras que se deben realizar para evitar estos acontecimientos vergonzosos que afectan a nuestro importante sector, máxime si estamos cercanos a la inauguración del Puerto de Chancay y a la realización de la APEC”, agregó el colectivo.
Firman el documento Pablo Gálvez Villar y Raymundo Híjar Calero del Comité Directivo de “Juntos por el Turismo”.