El Ministerio de Cultura informa que, desde que entró en funcionamiento la plataforma del Estado Tuboleto.cultura.pe, el pasado 3 de agosto del 2024, se han vendido cerca de 300 mil boletos para visitar la Ciudad Inka de Machu Picchu y la Red de Caminos Inca; así como más de tres mil para el Complejo Arqueológico Monumental Kuélap, en Cusco y Amazonas, respectivamente.
En el reporte del 3 de agosto al 15 de octubre, se registra que un total de 278 549 personas compraron boletos electrónicos, a través de la plataforma para visitar la ciudadela de Machu Picchu y la Red de Caminos Inca.
De esa cantidad, el 30 % de los adquirieron los boletos, son ciudadanos nacionales; mientras que el 70 %, son visitantes de nacionalidad extranjera.
Cabe destacar que, la plataforma del Estado, cuenta con 204 927 boletos disponibles para ingresar hasta el 31 de diciembre del presente año, a Machu Picchu y a la Red de Caminos Inca, por lo que se recomienda a los visitantes planificar su viaje con anticipación.
MÁS DE 3 MIL TURISTAS VISITARON KUÉLAP
Asimismo, desde que el Mincul anunció el pasado 1 de octubre, que las entradas para visitar el Complejo Arqueológico Monumental Kuélap (CAMK) y a la llaqta (fortaleza) de Kuélap, estaban en la Plataforma del Estado, tuboleto.cultura.pe, al 17 de octubre, se han vendido 3077 boletos, de los cuales, el 90 % son visitantes nacionales y el 10 % extranjeros.
De acuerdo a las disposiciones, el complejo arqueológico recibe 432 personas por día, para visitar la llaqta que se encuentra en la parte central y a donde podrán ingresar por la entrada principal, disfrutando de la vista panorámica del templo mayor y apreciar la magia del paisaje y de sus numerosas especies de aves.
La llaqta de Kuélap es el monumento más importante del nororiente peruano y su ubicación, en la cima del Cerro La Barreta, brinda una experiencia inolvidable.
CANAL DE ATENCIÓN
En tanto, el Ministerio de Cultura ha implementado el canal de atención Tu boleto, un servicio gratuito para brindar asesoría personalizada sobre información, consultas y/o sugerencias que puedan surgir en la compra de entrada a la Ciudad Inka de Machupicchu, la Red de Caminos Inka y Kuélap.
Atiende de lunes a domingo y feriados de 8:00 a. m. a 10:00 p. m., a través de la línea telefónica: desde Perú (01) 321 5555 y del extranjero +51 1 321 5555 o por correo electrónico: tuboleto@cultura.gob.pe Los idiomas de atención son en español, inglés, italiano y portugués.
La creación de esta plataforma busca mejorar la experiencia de la ciudadanía que visita sitios arqueológicos administrados por el Estado como Machu Picchu y Kuélap, fortaleciendo las medidas de protección y control de ingreso, estando conectada con las bases de datos de Reniec, Migraciones, Mincetur y Sernanp.
Próximamente, se incorporarán a la plataforma, los otros sitios arqueológicos y museos administrados por el Ministerio de Cultura.







