
Si bien aún no hay una fecha exacta para la reapertura de los casinos y tragamonedas, este sector figura en la Fase 4 del plan de reactivación económica del Gobierno, que evalúa su inicio para setiembre próximo. Mientras tanto, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha adelantado que estos negocios reiniciarán sus actividades con un aforo máximo del 50%.
Así se desprende del proyecto de “Protocolo Sanitario Sectorial ante Covid-19 para Salas de Juego” que el Mincetur ha publicado en su página web, el cual establece las medidas preventivas que se deben cumplir en todos los casinos y tragamonedas con el fin de evitar la propagación de la pandemia.
“El protocolo contiene disposiciones de carácter general aplicable a todas las salas de juego autorizadas a nivel nacional, en base del cual los operadores deberán implementar medidas preventivas que garanticen la seguridad y salud de todas las personas”, señala el documento preliminar publicado en la web institucional del Mincetur.
Entre las principales obligaciones que tendrán estas empresas figuran: Elaborar un plan de vigilancia y prevención ante el Covid-19; Efectuar toma de temperatura antes del ingreso a la sala; Garantizar punto de lavado o desinfección de manos y medios para la desinfección de calzado al ingreso de la sala; Efectuar el programa de limpieza y desinfección de todas las áreas; Desinfectar tragamonedas, mesas de juego, sillas y posacodos después de su uso; etc.
“Los proveedores deben contar con constancia de reanudación de actividades de acuerdo a los protocolos Covid-19; además, la sala de juego deberá mantenerse ventilada de forma natural o recirculación de aire limpio, debe registrarse información del personal que permita la trazabilidad (sospecha o confirmación) de contagio y debe solicitarse consentimiento para el uso de datos personales”, indica el proyecto.
Cabe señalar que el proyecto de protocolo sanitario fue elaborado por la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del Viceministerio de Turismo.
*A continuación, un repaso del documento propuesto por el Mincetur:
PROYECTO DE PROTOCOLO SANITARIO SECTORIAL ANTE COVID-19 PARA SALAS DE JUEGO
1- OBJETIVO Y ALCANCE
Objetivo:
Establecer las medidas preventivas sanitarias que se deben cumplir en todas las salas de juego autorizadas a nivel nacional, con el fin de prevenir la transmisión y propagación del Covid-19.
Alcance:
El protocolo contiene disposiciones de carácter general aplicable a todas las salas de juego autorizadas a nivel nacional, en base del cual los operadores deberán implementar en las salas de juegos, medidas preventivas que garanticen la seguridad y salud de todas las personas.
2- RESPONSABILIDADES TITULAR
- Implementar medidas preventivas que garanticen la seguridad y salud.
- Facilitar recursos para la implementación y ejecución del protocolo.
- Asegurar que todo el personal cumpla con el protocolo establecido.
- Realizar reuniones de evaluación de las acciones para mitigar los contagios.
- Establecer las medidas preventivas sanitarias, con el fin de prevenir la transmisión.
- Gestionar medidas preventivas de acuerdo con RM N° 448-2020/MINSA y modificatorias.
- Verificar el cumplimiento del protocolo de acuerdo al puesto laboral personal operativo.
- Cumplir y hacer cumplir obligatoriamente con el protocolo.
- Solicitar los EPP y mantenerlos en buenas condiciones.
- Reportar cualquier indicio o cuadro clínico respecto al Covid-19.
- Asistir a los programas de capacitación y aplicar los conocimientos al cliente.
- Cumplir obligatoriamente con el protocolo al ingreso y permanencia en la sala.
- Mantener en todo momento la distancia social (1m).
- Utilizar correctamente y en todo momento la mascarilla de protección.
3- ASPECTOS GENERALES DEL SERVICIO – TITULAR (1)
- Elaborar plan de vigilancia y prevención dispuesto RM N° 448-2020-MINSA.
- Asegurar el uso y provisionamiento de jabón líquido, desinfectante, papel toalla e insumos de limpieza debidamente almacenados e identificados.
- Efectuar toma de temperatura antes del ingreso a las salas.
- Garantizar punto de lavado o desinfección de manos al ingreso a la sala.
- Implementar al ingreso de la sala medios para la desinfección de calzado.
- Efectuar el programa de limpieza y desinfección de todas las áreas.
- Toda superficie de contacto con personas deben ser permanentemente higienizadas.
- Desinfectar tragamonedas, mesas de juego, sillas, posacodos después de su uso.
4- ASPECTOS GENERALES DEL SERVICIO – TITULAR (2)
- Los proveedores deben contar con constancia de reanudación de actividades de acuerdo a protocolos Covid-19.
- La sala de juego deberá mantenerse ventilada de forma natural o recirculación de aire limpio.
- Debe registrarse información del personal que permita la trazabilidad (sospecha o confirmación) de contagio.
- Debe solicitarse consentimiento para el uso de datos personales.
- Recomendable que libro de ocurrencias y/o reclamaciones sea virtual.
5- MEDIDAS PREVENTIVAS SANITARIAS
- Asegurar la disponibilidad, uso de EPP, implementando medidas para su uso.
- Uso de mascarillas es obligatorio para el ingreso y permanencia en la sala de juego.
- El EPP deberá ser verificado antes de ingresar a la sala de juego.
- En ambientes de caja, habrá puntos de desinfección de manos para cliente y cajera.
- El ambiente de caja deberá contar con barrera de protección física.
- Limpieza de ambiente de caja será frecuentemente con solución desinfectante, sobre todo donde se deposita el dinero.
- Se suspenden hasta nuevo aviso cajas móviles.
6- INSTALACIONES Y SERVICIOS (1) RESPONSABILIDAD DEL TITULAR
- Verificará el cumplimiento de la distancia social en las áreas.
- Verificará que todas las personas usen los EPP correspondientes.
- Verificará el aforo las áreas comunes (baños, pasillos, otros).
- En la sala de juego no se entregarán bebidas ni alimentos (consumo).
- Deberán implementar banners (ingreso, mesas de juego, tragamonedas y caja informando sobre los peligros de transmisión del Covid-19.
- Establecerá las zonas donde tendrán acceso el cliente, el personal.
- Establecerá barreras físicas y/o señalizaciones para evitar el contacto directo entre personal y los clientes.
- El registro de asistencia del personal deberá prevenir el contagio.
- En caso de ascensores, escaleras y otros se deberá mantener el distanciamiento social.
- Deberá asegurarse el contar con suministro permanente de agua potable.
7- DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS
- Se implementarán tachos o recipientes rotulados y con bolsas plásticas para el descarte de EPP, con tapa vaivén o accionado por pedal.
- Las bolsas plásticas que contienen los residuos sólidos de EPP, deberán ser amarradas con doble nudo y rociados con solución desinfectante, ya no se podrán abrir.
- Los servicios higiénicos del personal deben ser limpiados y desinfectados con mayor frecuencia y mantenerlos en buen estado de operatividad.
- Deberán contar con la facilidad y materiales para el lavado y desinfección de manos.
- El personal deberá contar con casilleros o espacios acondicionados para almacenar la ropa de casa, separada de la indumentaria de trabajo, evitando la contaminación.
- El personal utilizará indumentaria de trabajo lavada y desinfectada diariamente.
8- CONSIDERACIONES PARA EL CLIENTE
El cliente de la sala de juego deberá:
- Mantener en todo momento la distancia social (1m).
- Usar en todo momento mascarilla que cubra nariz y boca.
- Utilizar los puntos de desinfección implementados por el titular.
- No ingresar bebidas ni alimentos a la sala de juego.
- Se deberá optar por medios de pagos virtuales.
- Pagos en efectivo deberán cumplir con protocolo de desinfección.
- Titular deberá difundir (digitales o físicos) las medidas sanitarias.
- Obligatorio cumplimiento del protocolo de bioseguridad.
- No se bridará atención a los clientes que no cumplan con medidas preventivas de seguridad.
9- ACTIVIDADES OPERATIVAS EN LA SALA DE JUEGO
- Reinicio de actividades será con el 50% del aforo máximo.
- Priorizar la distancia social (1m) entre las personas.
- Titular verificará el uso en todo momento de EPP.
- Se aplicará solución desinfectante a cada atención que se realice.
- Sorteos se evitará que los clientes se levanten de sus ubicaciones.
10- ACTIVIDADES OPERATIVAS EN LA SALA DE TRAGAMONEDAS Y SALAS DE CASINO
a) Tragamonedas:
- Titular optará por alternativas manteniendo la distancia social (1m).
- Casos de máquinas multipuesto se mantendrá la distancia social (1m).
- Culminado el uso del tragamonedas o la intervención de personal técnico, se desinfectará totalmente el tragamonedas.
b) Casinos:
- Previa a la apertura se desinfectarán la totalidad de fichas de flota y relleno.
- Apertura de mesa de juegos será con naipes nuevos y sellados.
- Se reemplazarán los naipes de acuerdo a reglamento del juego.
- Se cumplirá en las mesas de juego con el distanciamiento social (1m).
*Para más información, descarga el proyecto de “Protocolo de Bioseguridad para las Salas de Juego” desde el siguiente link: