La Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) expresó su más enérgica preocupación y disconformidad ante las significativas demoras y cancelaciones de vuelos que se registraron hoy en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
“Según se ha hecho público, esta grave situación fue provocada por la huelga convocada por el Sindicato Nacional de Especialistas Aeronáuticos de Corpac, lo cual generó una paralización parcial de actividades, afectando a cientos de pasajeros que se encuentran varados en el aeropuerto“, indicó.
“Nuestra solidaridad con los pasajeros afectados es total. La huelga, inicialmente programada para los días 13, 14 y 15 de noviembre, coincidiendo ya de manera irresponsable con la Cumbre APEC 2024, ha sido adelantada sin previo aviso, generando una grave incertidumbre y un notable descontento entre los usuarios del aeropuerto“, refirió.
La administración del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez informó también que las demoras y cancelaciones fueron consecuencia, además, de la implementación de mayores tiempos de espera entre los despegues y aterrizajes, una medida impuesta por Corpac que alteró gravemente la regularidad de las operaciones.
Canatur instó a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas y decisivas para evitar se vuelva esta crítica situación y minimizar así el impacto negativo que se causa en los viajeros y el sector turístico en general.
“El sector necesita una acción Unificada para utilizarlo como verdadera herramienta de transformación social. Reiteramos nuestra disposición para colaborar y contribuir en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los involucrados“, añadió el gremio.