Canatur: el turismo religioso representa el 20% del flujo de visitantes en un país

Los operadores de turismo tienen bastante expectativa por una probable implementación de la “Ruta Turística Papa León XIV”, ya que eso impulsará el turismo religioso, el cual representa el 20% del flujo de visitantes en un país, afirmó Carlos Loayza, gerente general de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

Remarcó que el desarrollo del turismo religioso en el Perú podría permitir que se alcancen cifras que se tuvieron ante de la pandemia del Covid-19, es decir, más de 4 millones de visitantes.

“Lo que se sabe del turismo religioso y espiritual en el mundo es que mueve alrededor del 20% del flujo de turistas. Es una cantidad, hablando en el caso de España, que ya están cerca a los 100 millones de turistas al año, estamos hablando que 20 millones de turistas, aproximadamente, se mueven alrededor de actividades religiosas y espirituales. Obviamente nuestra cifra todavía en baja en términos generales, entre 3 millones 200 mil y 3 millones 400 mil de turistas, pero si vas a tener un impulso y un flujo de 20% rápido a ese indicador, ya estaríamos sobre los 4 millones fácilmente”, indicó Loayza a El Comercio.

El representante de Canatur planteó mejorar la infraestructura y los accesos a las ciudades donde vivió el papa León XVI. Remarcó que ese circuito turístico se puede complementar con la gastronomía del norte del país.

“Hay que desarrollar el destino, el motivo ya lo tenemos, hay que prepararse mejor para poder acoger a toda esa expectativa y alta afluencia que podría haber por quienes quieran recorrer la Ruta del Papa. No solamente es Chiclayo o Trujillo, se puede hacer un tema muy interesante en el Callao y Chulucanas”, expresó.

Loayza enfatizó que, tras la designación de Robert Prevost como Sumo Pontífice, la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual ha puesto interés en el desarrollo de la Ruta Turística del Papa León XIV en el Perú.

Incluso, recordó que ya se venía trabajando en impulsar festividades como la Santa Rosa de Lima, Señor de Los Milagros, San Martín de Porres, las peregrinaciones en el norte del país, entre otras.


Read Previous

Congreso: insisten en nueva Ley de Boleto Turístico y régimen especial para el Centro Histórico de Lima

Read Next

Municipalidad de Chiclayo y empresarios preparan “La Ruta del Papa” para potenciar el turismo