Aprueban recuperación anticipada del IGV para Hotel Ibis Budget Miraflores

Con fecha 26 de julio de 2019, Inversiones Miraflores 1 S.A.C. celebró un contrato de inversión con el Estado peruano por el proyecto denominado “Hotel Ibis Budget Miraflores”, para efecto de acogerse a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 973, que establece el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV).

En ese sentido, mediante Resolución Ministerial N° 275-2019-MINCETUR, publicada el 2 de agosto en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la aprobación de Inversiones Miraflores 1 como empresa calificada para acceder a dicho beneficio tributario, por un monto de inversión de US$ 8,7 millones. Se estima que el nuevo Ibis Budget Miraflores abriría sus puertas en el primer trimestre del próximo año.

“El monto de la inversión a cargo de la empresa Inversiones Miraflores 1 S.A.C., asciende a la suma de US$ 8,701,670.00, a ser ejecutado en un plazo de un año, once meses y cuatro días, contado desde el 28 de agosto de 2018, fecha de presentación de la solicitud de suscripción del Contrato de Inversión mencionado en el artículo 1 de la presente Resolución”, refiere la norma del Mincetur.

Señala también que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante Oficio N° 4199-2018-EF/13.01, adjuntó el Informe N° 429-2018-EF/61.01 de la Dirección General de Políticas de Ingresos Públicos, “el cual opina que procede la aprobación de la lista de servicios y contratos de construcción presentada por la empresa Inversiones Miraflores 1, para el acogimiento al Régimen de Recuperación Anticipada del IGV de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 973, por el Proyecto Hotel Ibis Budget Miraflores, acompañando el anexo que contiene el detalle de los servicios y actividades de construcción”.

El Régimen de Recuperación Anticipada del IGV comprende el impuesto que grave los servicios y contratos de construcción señalados en el anexo de la resolución del Mincetur, siempre que se utilicen directamente en actividades necesarias para la ejecución del proyecto referido en el contrato de inversión, precisa la norma.


Read Previous

Sutran denuncia penalmente a empresas responsables del accidente en Canta

Read Next

Unesco pide informe al Perú sobre posible impacto del aeropuerto de Chinchero