La Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur) se pronunció hoy respecto a la caída del sistema de venta de entradas para Machu Picchu.
“El Ministerio de Cultura comunicó que hoy, 19 de diciembre del 2024, se abriría el sistema de reservas para los ingresos a Machu Picchu, las agencias oficiales de turismo asociadas a Apotur, estuvieron atentas al inicio desde las 08:00 a.m.”, indicó.
“Lo ocurrido a partir de esa hora es una vergüenza para el país, el Ministerio de Cultura, sin asumir ninguna responsabilidad, no ha actuado de manera diligente ni oportuna ante la caída y/o saturación de la página web de emisión de entradas a Machu Picchu”, señaló el gremio en un comunicado.
Sostuvo que las agencias oficiales de turismo no han podido hacer la reserva de sus entradas, sin embargo, hemos visto con estupor como la disponibilidad de entradas a Machu Picchu se han venido agotando sin poder actuar.
“Nuestra asociación ha intentado contactarse con el Ministerio de Cultura para obtener una solución, sin obtener resultados positivos”, refirió Apotur.
“Rechazamos la irresponsabilidad del Ministerio de Cultura, el ministro y sus funcionarios que no han previsto los recursos necesarios para un inicio estable y transparente, proceso que está sujeto a muchas interpretaciones, pues desde nuestra posición pareciera que hubiera existido un boicot para favorecer a ciertas agencias”, afirmó.
“Es más, se pudo comprobar de una cola bastante larga de personas que fueron a las oficinas de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco a emitir presencialmente las entradas, situación por demás extraña, ya que la emisión de las entradas es por vía online, y las personas que estaban formando fila habrían tenido información relevante acerca de la caída del sistema”, añadió.
En consecuencia, Apotur exige transparencia y una auditoria del sistema de emisión de entradas de Machu Picchu, pues este proceso afecta al turismo receptivo y nacional.