Apavit: 8,500 pasajeros afectados por paralización del aeropuerto Jorge Chávez, exige sanciones

Unos 8,500 pasajeros fueron afectados por la suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, debido a un desperfecto de las luces de la principal pista de aterrizaje, reveló el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta.

Informó que se ha contabilizado 128 vuelos nacionales e internacionales cancelados, hecho que consideró un maltrato a los pasajeros locales y extranjeros, así como “una mala imagen al país”.

Señaló que, si bien no tenemos cómo prever un cortocircuito debajo de la tierra (como afirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones), sí se tiene que tener una infraestructura para atender este tipo de contingencias.

“Hay que pensar en todo. Los representantes de Corpac o Lima Airport Partners (LAP) deben tener un plan B para cualquier cosa que pueda pasar”, remarcó Acosta, en declaraciones vertidas en Exitosa Radio.

En ese sentido, el titular de Apavit exigió sancionar severamente a los responsables de este hecho, eximiendo de responsabilidades a las líneas aéreas y a las agencias de viajes.

“Las líneas aéreas y las agencias de viajes, en los actuales momentos, están ayudando a los 8,500 pasajeros y afectados. Corpac tendrá que ver la manera de indemnizar (económicamente) a los pasajeros”, manifestó.

Finalmente, el presidente de Apavit añadió que este hecho ha repercutido a nivel mundial, donde las líneas aéreas tienen diferentes conexiones. Por ejemplo, hay un vuelo de Lima – Madrid – Frankfurt. “Al cortar el vuelo desde Lima, se ha cortado todo, se ha roto la cadena”, puntualizó.


Read Previous

Iberia: incidente de avión en Pisco no provocó daños a pasajeros ni al personal del aeropuerto

Read Next

Mincetur y PromPerú ofrecen asistencia a turistas afectados por suspensión de vuelos en Jorge Chávez