Dentro de la variada oferta de Perú para la práctica de deportes de aventura, destacan las regiones Amazonas y Áncash que cuentan un gran potencial para los amantes de este tipo de turismo en el mundo.
Por este motivo, nuestro país fue el anfitrión del “Adventure Week 2019”, un certamen internacional organizado por PromPerú, ATTA (Adventure Travel Trade Association) y la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (Aptae).
Los participantes visitaron la laguna de Shallap, Llanganuco, Laguna 69, Carhuaz, la laguna de Llaca y Huaraz (Áncash). Del mismo modo, conocieron lugares emblemáticos como el mausoleo de Revash, el museo de Leymebamba, la comunidad de Huancas y sus artesanos, la fortaleza de Kuélap y la catarata de Gocta (Amazonas).
El itinerario concluyó en la ciudad de Lima con actividades en bicicleta, recorridos a pie y clases de gastronomía.
Además del impresionante itinerario lleno de paisajes únicos y emblemáticos, los expertos acudieron el 8 de abril en una rueda de negocios con hasta 29 operadores peruanos, donde pudieron intercambiar experiencias y resolver dudas acerca del destino y sus múltiples rutas de aventura.
Adventure Week 2019 es un viaje de familiarización donde el país anfitrión ofrece sus mejores productos basados en viajes de aventura. Así, los interesados pueden vivir y experimentar los servicios e infraestructura turística de las zonas que visitan.
En total, participaron 25 profesionales de turismo provenientes de los principales mercados especializados en turismo de aventura, tales como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Alemania, Italia y España, entre otros.
TURISMO DE AVENTURA
Según el estudio Perfil del Turista Extranjero 2017 elaborado por PromPerú, más de 1 millón 172,000 vacacionistas extranjeros -que visitaron nuestro país- realizaron actividades de aventura (trekking, surf y ciclismo de montaña, entre otros). Este flujo creció 28 % por año desde el 2013, creciendo por encima del promedio (8 %).
El turista de este segmento gastó en nuestro país 1,417 dólares (430 dólares más que el vacacionista promedio) y se hospedó 14 noches en promedio. Asimismo, alrededor de 700,000 vacacionistas extranjeros realizaron trekking en nuestro país, siendo la actividad de aventura más realizada.
Asimismo, según el estudio de turista de aventura potencial que realizó Promperú con la Adventure Travel Trade Association (ATTA) el 2018, 7 millones de trekkers -procedentes de Brasil, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y Australia- están muy interesados en venir al Perú para realizar esta actividad en los próximos años.








