Aeropuertos concesionados suman inversiones por US$ 1,091 millones este año

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que las concesiones de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, realizadas bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), no solo fortalecen la conectividad a nivel nacional, sino que también impulsan la competitividad, productividad y dinamismo de las actividades económicas del país.

A la fecha, Proinversión y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones han logrado concesionar 16 proyectos de carreteras nacionales, que comprenden 6 693 kilómetros, lo que representa aproximadamente el 23% de la Red Vial Nacional. Estas concesiones han permitido movilizar inversiones por un total de US$ 4 961 millones, destinadas a mejorar la infraestructura vial y optimizar el tránsito en regiones estratégicas del país, según cifras del Ositran al 12 de abril de 2025.

En el sector aeroportuario, las concesiones mediante APP han permitido modernizar 18 aeropuertos en todo el país. A abril de 2025, la inversión acumulada asciende a US$ 1 091 millones, canalizada a través de tres operadores: Lima Airport Partners (LAP) con US$ 790.3 millones, Aeropuertos del Perú con US$ 220.4 millones y Aeropuertos Andinos del Perú con US$ 80.6 millones.

Estas inversiones han elevado la calidad del servicio aéreo y mejorado la conectividad nacional e internacional. Antes de la pandemia, el tráfico de pasajeros crecía a una tasa promedio del 12% anual, y en 2022, el 95% de los vuelos internacionales y el 79% de los nacionales se realizaron a través de aeropuertos concesionados, beneficiando especialmente al turismo y las actividades de comercio exterior.

Con estas acciones, Proinversión reafirma su rol como catalizador del desarrollo nacional, promoviendo inversiones que conectan territorios, dinamizan sectores económicos y mejoran la calidad de vida de todos los peruanos.


Read Previous

Instalarán nueva red de fibra óptica que unirá sistemas aeronáuticos del Aeropuerto Jorge Chávez

Read Next

Trabajos en aeropuerto de Jauja tienen un avance de 40%: no hay fecha para reanudación de vuelos