Tras la repentina suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los gremios de líneas aéreas IATA, AETAI y APEA solicitaron a las autoridades habilitar la segunda pista de aterrizaje para vuelos nocturnos a fin de prevenir futuros sucesos como los registrados anoche.
Como se sabe, las operaciones en el primer terminal aéreo del país tuvieron que ser suspendidas desdes ayer por la tarde hasta la madrugada de hoy debido a fallas en el sistema de iluminación de la pista de aterrizaje.
El problema de solucionó casi a las 2 a.m., pero hay cerca de 120 vuelos afectados y miles de pasajeros perjudicados por las cancelaciones y reprogramaciones.
“Si bien tenemos una segunda pista de aterrizaje, esta se encuentra inoperativa hace más de un año para vuelos nocturnos y desde noviembre pasado sin utilizarse. Con ella, se hubiese podido evitar el cierre temporal del aeropuerto que se produjo esta noche”, indicaron los gremios.
Asimismo, ante el alto impacto generado por el cierre intempestivo del aeropuerto, advirtieron que, a pesar de la reactivación de la pista de aterrizaje y dado que el impacto ha sido grande, los itinerarios de los vuelos de las diferentes aerolíneas podrán mantener afectaciones durante los siguientes días, mientras se estabilizan nuevamente las operaciones.
“Comprendemos y lamentamos las molestias que esta situación -completamente ajena a la responsabilidad y voluntad de las líneas aéreas- genera a los miles de pasajeros afectados; y apelamos a su comprensión ante las consecuencias de esta situación”, manifestaron.
Las aerolíneas se encuentran brindando la información actualizada a los viajeros a través de sus canales oficiales, donde les solicitan revisar el estado de sus vuelos y/o gestionar sus protecciones antes de dirigirse al aeropuerto.
“Exhortamos a las autoridades a planificar, monitorear y prever las condiciones que permitan y garanticen el correcto funcionamiento del Aeropuerto Jorge Chávez, con el fin de evitar todos los inconvenientes que limiten el adecuado funcionamiento del transporte aéreo como medio de desarrollo del país y la región. Reiteramos que al momento, contamos con recursos que pueden ser disponibilizados para evitar estas dificultades, como la segunda pista de aterrizaje en el mismo Jorge Chávez, la cual se encuentra inoperativa hace más de un año para vuelos nocturnos y sin uso desde noviembre pasado”, agregaron.