
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual de la demanda, medida en pasajeros-kilómetro facturados (RPK), del 13,6%, el segundo más alto del mundo y solamente superado por el 20 de las asiáticas, informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en base a los datos registrados hasta agosto de 2024.
Además, la capacidad en la región aumentó un 15,2% interanual y el factor de ocupación fue del 85,1% (-1,2 ppt respecto a agosto de 2023).
“Todas las regiones mostraron un crecimiento para los mercados internacionales de pasajeros en agosto de 2024 en comparación con agosto de 2023. Las ventas de billetes en mayo-julio para viajar en agosto-septiembre mostraron un aumento interanual del 6,6%, lo que es un buen augurio para un fuerte crecimiento adicional este año”, señaló IATA.
La demanda total aumentó un 8,6% en comparación con agosto de 2023. La capacidad total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 6,5% interanual. El factor de ocupación de agosto fue del 86,2% (+1,6ppt en comparación con agosto de 2023), un nuevo récord.
“El mercado de los viajes aéreos está caliente y las aerolíneas están haciendo un gran trabajo para satisfacer la creciente demanda de viajes. Las ganancias de eficiencia han llevado los factores de carga a máximos históricos, mientras que el aumento de la capacidad del 6,5% demuestra resiliencia frente a los problemas persistentes de la cadena de suministro y las deficiencias de infraestructura”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.