
El año pasado, el sector agencias de viajes y operadores turísticos registró un aumento de 40,39%, según el informe técnico Producción Nacional 2024 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este incremento fue por el dinamismo de las agencias de viajes debido al mayor flujo de turistas internacionales procedentes de países como Chile, Estados Unidos de América, Ecuador, Bolivia, Colombia, Brasil, Argentina, España, México, Canadá, entre otros, así como el mayor número de viajes nacionales, principalmente a Lima, La Libertad, Arequipa, Piura, Cusco, Ica y Cajamarca.
Aportó a esta variación positiva la celebración de eventos, festividades, temporada vacacional, feriados largos de Semana Santa, Fiestas Patrias, Semana de Líderes Económicos (APEC 2024), Navidad y Año Nuevo, promociones exclusivas para compra en línea como el Cyber Wow, Cyber Days, Cyber Latam, Cyber Monday y Black Friday 2024, ofertas por aplicativos móviles y atención personalizada en la venta de paquetes de viajes todo incluido, pasajes aéreos, alojamiento, transporte, circuitos turísticos, seguros y asistencia, a nivel nacional e internacional, además de facilidades de pago y planes en cuotas.
“Durante el año 2024, el sector turístico del Perú se vio beneficiado por diversos eventos y ferias nacionales e internacionales como la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024 en Madrid, Feria Internacional de Turismo en Berlín (ITB) – Perú Wow, Feria Lata Expo 2024 en Londres, FIEXPO Latín América 2024 en Panamá, y a nivel interno, la XIX Feria Internacional de Turismo FIT Boniotur 2024 en Cusco y Expo Perú Norte 2024 en Piura, entre las principales”, señaló el INEI.
“Igualmente, los operadores turísticos se vieron favorecidos por la entrada de turistas extranjeros y el movimiento de turistas nacionales atraídos por la cultura, naturaleza y viajes de aventura, aunado a las promociones y descuentos en tours, paquetes a medida, full days, excursiones y circuitos a nivel nacional”, agregó la institución.
