Accidente en ruta a Machu Picchu desata controversia: piden sanciones y mejoras inmediatas

El Colegio Profesional de Licenciados en Turismo (Colitur) de la región Cusco emitió un pronunciamiento en relación con el reciente accidente ocurrido en la ruta Hiram Bingham, que conecta Machu Picchu Pueblo con la ciudadela inca de Machu Picchu.

En el comunicado, la institución lamenta los hechos y expresa su solidaridad con las familias de los afectados, al tiempo que exige a las autoridades competentes tomar acciones inmediatas.

“El Colegio de Profesionales de Turismo, como ente deontológico del sector en la región Cusco, se pronuncia respecto al último accidente suscitado en la ruta Hiram Bingham», comienza el pronunciamiento.

Entre las principales exigencias del gremio se incluye la investigación de los hechos para sancionar a los responsables, así como la implementación de medidas de seguridad en el transporte turístico.

“Exigimos que se ponga en conocimiento de la ciudadanía qué entidad es la responsable del control y supervisión de funcionamiento del servicio de transporte turístico», subraya el documento.

Además, Colitur Cusco denuncia una “pésima gestión» en la ruta Hiram Bingham, resaltando que durante su labor profesional, han detectado deficiencias en la infraestructura y en los sistemas de seguridad que impactan directamente en la seguridad de los turistas que visitan Machu Picchu.

En el cuarto punto del pronunciamiento, la institución hace un llamado a diversas entidades del gobierno, como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Urubamba, para que trabajen de manera articulada en la búsqueda de soluciones que mejoren la gestión en la zona.

Finalmente, el Colegio de Licenciados en Turismo enfatiza la importancia de analizar nuevas formas de acceso a Machu Picchu, con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes.

Asimismo, exige a la empresa Consettur, encargada de operar la ruta, asumir la responsabilidad del accidente y ofrecer el apoyo necesario a las personas afectadas.

“El turismo es una actividad que requiere con suma urgencia innovación y crecimiento sostenido», concluye el comunicado.


Read Previous

PeruRail celebra sus 25 años en divertida gymkana con agencias de viajes

Read Next

Machu Picchu: Mincetur seguirá investigaciones sobre accidente de bus hasta su esclarecimiento