La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) advirtió que la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto de Transferencia (TUUA) para pasajeros en transferencia podría afectar la conectividad regional y la competitividad del país, ya que desincentivaría la creación de nuevas rutas que dependan de escalas en Lima.
El área de Costos y Tarifas de la Gerencia de Finanzas de Corpac sostuvo que la tarifa peruana, de 10.74 dólares para conexiones internacionales y 6.79 dólares para nacionales, se ubica entre las más altas de la región, superando a aeropuertos como los de Sao Paulo, Toronto, París o Nueva York.
“Esto generara que las aerolíneas pierdan incentivo para crear nuevas rutas regionales con conexión pues el pasajero paga más por hacer escala con lo cual la demanda caerá y las aerolíneas pierden interés en sostener rutas que dependan de Lima”, señala la entidad, citada por El Comercio.
Por su parte, Indecopi, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, presentó sus comentarios y solicitó que se aclare si la tarifa será aplicable a los pasajeros que compraron sus boletos antes de su entrada en vigencia, y que se detalle el mecanismo de cobro correspondiente.
“Solicitamos sirva considerar una disposición final en la que se informe claramente si la TUUA de Transferencia será aplicable a los usuarios que hayan adquirido sus pasajes aéreos con anterioridad a la entrada en vigor de la nueva tarifa y cuál sería el mecanismo previsto para efectuar dicho cobro”, se lee en el documento.
Como se sabe, las aerolíneas Latam y Sky anunciaron ayer la cancelación de sus rutas desde Lima hacia La Habana (Cuba) y Cancún (México), respectivamente, debido al impacto negativo de la TUUA de transferencia en la operatividad de estos vuelos. LAP ha rechazado que esta decisión sea producto de la nueva tasa a cobrarse desde el 27 de octubre.








