
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, entre enero y julio de este año, más de 25.6 millones de personas viajaron por vía aérea en Perú, tanto en rutas nacionales como internacionales, un 7.7% más que en el mismo periodo de 2024, cuando se registró 23.8 millones de personas.
“Sin embargo, el número de personas que había viajado hasta julio fue 13.3% mayor que la cantidad de pasajeros de los primeros siete meses de 2019 (prepandemia), en que 22.6 millones de personas tomaron algún vuelo dentro del territorio nacional o desde y hacia algún destino en el extranjero”, indicó.
De igual modo, sostuvo que el número de pasajeros que hizo vuelos nacionales hasta julio del 2025 fue 21.2% más que en 2019; pero 3.5% menos que los que viajaron en ese mismo periodo en vuelos internacionales.
“De mantenerse la tendencia de crecimiento el resto del año, Perú habrá logrado por segundo año consecutivo un incremento en el flujo de pasajeros con relación al 2019, el año previo de la pandemia del Covid-19 que afectó seriamente la economía y las operaciones aéreas en todo el mundo. Cabe recordar que, en 2024, más de 42.3 millones de personas se movilizaron por vía aérea, 5.9% más que el 2019, en el que lo hicieron poco más de 40 millones de personas”, indicó Corpac.
Del total de pasajeros que se movilizaron hasta julio de este año por vía aérea, 18.6 millones de personas lo hicieron dentro del país, 7% más que en 2024, y 7 millones lo hicieron desde algún aeropuerto peruano hacia el exterior o desde el extranjero hacia el Perú, 9.6% más que el año pasado.
MAS VUELOS QUE 2024
Además del crecimiento en el número de personas que viajaron por vía aérea, según Corpac, también se incrementó en 4% el número de vuelos entre enero y julio de este año, al registrarse 271,580 operaciones en ese periodo en comparación con las 260,995 de ese mismo periodo de 2024.
“Sin embargo, el número de vuelos en lo que va del año sigue por debajo en -6% con relación al mismo periodo del 2019, año de prepandemia, en el que se registraron un total de 288,374, tanto nacionales como internacionales”, precisó.
“Del total de vuelos registrados en lo que va del año, 224,245 fueron nacionales, 2.6% más que en el mismo periodo de 2024 pero -5.7% en comparación con 2019, año de prepandemia. De igual forma, los vuelos internacionales en lo que va del año suman 47,335, 11.4% más que en el 2024, pero -6.4% menos que en el 2019”, añadió.