IATA: reducción de vuelos a EE.UU. redirige tráfico aéreo hacia Latinoamérica

La reducción en la cantidad de vuelos hacia Estados Unidos está generando un reordenamiento en la industria aérea mundial, siendo Latinoamérica una de las principales regiones beneficiadas, según lo señaló Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Entre enero y abril de 2025, el número de viajeros chilenos que ingresaron a Estados Unidos cayó 8,9%, según datos de la Administración de Comercio Internacional de ese país. Esta tendencia también se observa en otros países de la región, Europa y Canadá.

Cerdá atribuyó esta baja al impacto de políticas internas del gobierno estadounidense, que han desincentivado el turismo vacacional tradicional.

El menor flujo ha obligado a las aerolíneas a ajustar su capacidad mediante la reducción de vuelos o el uso de aeronaves más pequeñas. En algunos casos, incluso, se han cancelado rutas completas, especialmente entre EE.UU. y países de Centroamérica o México.

Datos de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) revelan que el tráfico internacional de México cayó 1% en junio, impulsado por una reducción del 2,1% en los vuelos hacia Estados Unidos. Sin embargo, se registró un aumento del 12,4% en el tráfico con Canadá, lo que compensó parcialmente dicha caída.

Este escenario ha generado una oportunidad para los destinos latinoamericanos. “Muchas aerolíneas han redireccionado sus operaciones hacia América Latina”, afirmó Cerdá. “Estamos viendo nuevos vuelos que no estaban previstos y una mayor apertura de rutas en la región”.

Así, Latinoamérica se posiciona como una alternativa atractiva para las aerolíneas, gracias a su potencial de crecimiento turístico y al interés creciente por parte de los viajeros internacionales. Las compañías aéreas han comenzado a reforzar su presencia en la región, lo que podría traducirse en mayor conectividad y desarrollo turístico para varios países.

(Fuente: Aerolatin News)


Read Previous

Festuris 2025 fue lanzado oficialmente en Porto Alegre con enfoque en innovación y turismo de lujo

Read Next

Latam activa función de Apple para rastrear equipaje y agilizar su recuperación