Coronavirus: recomendaciones para los pasajeros que viajen al extranjero

El temido coronavirus forma parte una gran familia de virus que provocan enfermedades respiratorias: desde un resfriado común hasta el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

Con todo, se recomienda a las personas que viajan y desarrollan síntomas respiratorios agudos, antes, durante o después del viaje, que soliciten atención médica y expliquen al profesional sanitario el trayecto que han realizado.

Algunos síntomas del coronavirus son fiebre y escalofríos, tos y estornudos, dolor de garganta, malestar general intenso, respiración rápida, sensación de falta de aire. Se recomienda no automedicarse.

Si tienes pasajeros que tienen previsto salir del país por estos días o eres un viajero listo para enrumbar a un destino internacional, toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos.
  • Cúbrete la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o toser.
  • Lávate las manos antes de tocarte los ojos, nariz o boca.
  • Evita el contacto directo con personas con problemas respiratorios.
  • Para más información llama gratis al 113 Salud.

Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta la fecha, los principales signos y síntomas clínicos notificados durante este brote son fiebre, disnea e infiltrados en ambos pulmones observables en radiografías de tórax.

“A través de profesionales sanitarios, centros de salud para viajeros, agencias de viajes, operadores de transporte y puntos de entrada, las autoridades de salud pública deben ofrecer información a los viajeros para reducir el riesgo general de que se produzcan infecciones respiratorias agudas”, indicó el organismo internacional.

Por su parte, el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Omar Trujillo Villarroel, informó que hasta el momento no hay ningún paciente diagnosticado con coronavirus en el Perú.

Sin embargo, pidió a las personas que retornen al país y estuvieron en zonas de contagio y que presentan la sintomatología, acudir a un establecimiento de salud, a fin de que se le extraigan las muestras respectivas, sin costo alguno.

«No toda infección respiratoria aguda es un coronavirus. Debemos tener en cuenta dónde estuvimos, quizá en China, en Italia, etc. Si se ha visitado estos lugares y tenemos la sintomatología, somos sospechosos y debemos someternos a los exámenes».


Read Previous

MTC confirma que estudio de impacto patrimonial de Chinchero ya está listo

Read Next

Coronavirus: circuitos por Europa operan con normalidad a excepción del norte de Italia