Vía Expresa Santa Rosa, que unirá la Costa Verde con nuevo aeropuerto, recibe aprobación medioambiental

La vía Expresa Santa Rosa ya tiene aprobación medioambiental, lo cual favorecerá su construcción que está prevista para terminarse en el 2027. Así lo señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, precisando que el jueves 23 de mayo se le otorgó dicha credencial.

Esta vía elevada de cuatro kilómetros permitirá trasladarse desde la Costa Verde directamente al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Es válido resaltar que la construcción del moderno terminal culminará su primera fase este año e iniciará sus operaciones con miras a convertirse en el hub aeroportuario de la región.

La vía elevada tendrá accesos de entrada y salida a lo largo de los distritos de Bellavista y La Perla en el Callao. “Esta obra estará lista en el 2027. El estudio propiamente de la Vía Expresa ya está concluido y estamos agregando el proyecto del Puente Santa Rosa”, destacó el ministro.

La obra vial se viene ejecutando mediante el acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito entre el MTC y Francia. Este país brinda asistencia técnica al sector mediante una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés).

El titular del sector reconoció que si bien esta incorporación podría generar algún retraso, lo importante es que son proyectos que vuelven más accesible el aeropuerto, tanto para llegar como para salir y con rutas modernas.

Cabe recordar que el MTC ha dispuesto la colocación de puentes modulares para el ingreso y salida del nuevo terminal, ante la falta del ingreso principal denominado Puente Santa Rosa.

El ministro mencionó que, adicionalmente, está previsto que la Línea 2 del Metro de Lima y la ampliación de la Línea 4 del Metro de Lima también transiten por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. “Existen una serie de intervenciones que se están realizando dentro del aeropuerto y alrededor del mismo”, destacó.

Asimismo, Pérez Reyes resaltó que el moderno Jorge Chávez iniciará operaciones a fin de año o a inicios del 2025. Destacó que duplicará su capacidad para recibir pasajeros a 30 millones al año.

“El nuevo aeropuerto tiene un avance del 80% y la idea es que entre en operaciones a fines de año o a inicios del 2025”, reiteró. Además, manifestó que el actual aeropuerto tiene una capacidad para recibir 15 millones de personas al año. “Aunque hoy estamos recibiendo entre 23 y 24 millones de personas, con lo cual ya tenemos cierto nivel de congestión”, dijo. Un año después de su inauguración, estima que el Jorge Chávez reciba 40 millones de pasajeros al año.

(Fuente: Perú Retail)


Read Previous

MTC implementará sistema inteligente de transporte para mitigar la neblina en variante de Pasamayo

Read Next

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y megapuerto de Chancay generarán miles de empleos