
PromPerú desarrolló el Perfil del Vacacionista Nacional 2023, un estudio que brinda información estratégica y especializada a los diferentes actores de la industria turística del país.
De acuerdo con los hallazgos del informe, el 78% de viajeros nacionales pertenece a las generaciones centennials y millennials; el 64% reside en Lima y el 75% está en una relación.
El 69% de peruanos se informa antes de viajar, siendo las redes sociales su fuente preferida (72%), seguida de las recomendaciones de familiares/amigos (45%) y las agencias de viaje (35%). Un 47% señala informarse a través de la web “Y tú qué planes” de PromPerú.
De acuerdo con el estudio, el 40% de turistas nacionales viaja en grupo familiar directo (padres e hijos) y un 29%, en pareja. Esto significa que siete de cada diez peruanos visita destinos en grupos pequeños y familiares.
Lima (16%), Ica (14%), Cusco (10%), Cajamarca (7%) y Arequipa (6%) son sus destinos favoritos.
Los peruanos permanecen en su destino cuatro noches en promedio, suelen quedarse en alojamientos pagados (81%), gastar S/ 643 en todo el viaje (promedio) y planear su travesía por cuenta propia (62%).
Sus actividades turísticas favoritas son el turismo de naturaleza (54%), el urbano (50%), el gastronómico (47%) y el cultural (46%).
Entre quienes realizan turismo gastronómico, sus actividades favoritas incluyen el visitar agricultores y/o huertas (30%), visitar granjas (21%), participar en tours especializados a huariques y comida callejera (33%), hacer rutas gastronómicas (45%) e incluso recibir clases de cocina (7%).