Turismo Circular Perú impulsa desarrollo de El Alto – Talara y proyecta a Cabo Blanco como destino carbono neutral

En una jornada de alto valor estratégico para el turismo regional, se realizó en el distrito de El Alto – Talara la presentación oficial del proyecto “Coalición Turística por una Economía Circular, Inclusiva y Climáticamente Inteligente”, liderado por la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) con el respaldo de la Unión Europea (UE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El evento contó con la presencia del alcalde distrital de El Alto, Reedy Bancayán, y del presidente de Canatur, Jose Koechlin, quienes destacaron el compromiso conjunto por transformar el modelo turístico local hacia prácticas más sostenibles, competitivas y con menor huella de carbono.

Como parte de esta jornada, se presentó oficialmente a Cabo Blanco como “Destino Turístico en proceso de certificación como Carbono Neutral” y postulante a ser miembro acreditado de la red internacional Surf Cities, posicionando al distrito como referente en turismo responsable y vinculado al mar.

El taller técnico desarrollado en el marco del proyecto Turismo Circular Perú permitió fortalecer capacidades locales, con especial énfasis en:

  • Diseño de productos turísticos circulares y climáticamente inteligentes
  • Oportunidades de mercado en turismo azul y sostenible
  • Herramientas para reducir costos y atraer viajeros conscientes

Esta acción se enmarca en la estrategia nacional de implementación de modelos de gestión circular en destinos emblemáticos como Lima, Cusco, Piura y San Martín, reafirmando el compromiso del Perú con el Acuerdo de París y la Agenda 2030.

“El Alto y Cabo Blanco tienen una oportunidad histórica de liderar el turismo sostenible costero. Este proyecto articula actores locales y proyecta al distrito hacia estándares internacionales”, señaló Carlos Loayza, gerente general de Canatur.

Más información y recursos del proyecto en: https://turismocircularperu.pe




Read Previous

Trujillo será sede de la Feria Muchik 2025 con foro sobre diversificación turística y conectividad aérea