Tumbes: promueven uso de embarcaciones formales para avistamiento de ballenas

Autoridades regionales y locales de Tumbes promueven el uso de embarcaciones formales para disfrutar del espectáculo de avistamiento de ballenas en el mar de esta región y por ese motivo iniciaron una campaña informativa.

En articulación con los gobiernos locales de Zorritos y Cancas, la Dirección Regional de Turismo (Dircetur) de Tumbes informó que tiene programado realizar ferias turísticas con la presencia de artesanos, operadores de viajes y turismo, empresas de alojamientos, restaurantes, recreación y esparcimiento formales con el objetivo es aprovechar el avistamiento de ballenas y promover la visita a los destinos turísticos de la región.

Sandra Dioses, titular de la Dircetur Tumbes, resaltó que a mediados de junio empezó la temporada del avistamiento de ballenas, denominada “Ballenas en Tumbes 2024” y desde esa fecha se registra el arribo de turistas para apreciar este maravilloso espectáculo marino.

Además de los gobiernos locales y operadores turísticos, transportistas, también se han incluido en este trabajo articulado a los dueños de restaurantes, policía de turismo, los transportistas acuáticos.

La titular de la Dircetur Tumbes indicó que el avistamiento de estos gigantes del mar es una experiencia turística en constante crecimiento a nivel mundial que genera ingresos sustanciales para las familias que participan en la operación turística, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros; es considerada una de las experiencias más increíbles e inolvidables y se espera atraer a aproximadamente a 15,000 visitantes durante la temporada.

Las orientaciones que se brinda a los visitantes es contactar agencias de viajes y turismo formales o visitar el balneario de Canoas de Punta Sal.

El recorrido comienza a las 07:00 horas y tiene una duración de 2 a 4 horas; también se pueden apreciar lobos y tortugas marinas en el muelle. Esta actividad se complementa con la importante oferta hotelera existente en la región, concentrada principalmente en las playas de Zorritos, Bocapán, Cancas y Canoas de Punta Sal.


Read Previous

Operadores de turismo de Piura piden agilizar ingreso de turistas ecuatorianos

Read Next

Ayacucho: reservas hoteleras alcanzan el 45% por Fiestas Patrias