Transfieren más de S/ 17.9 millones para impulsar infraestructura turística en Cusco, Huánuco y Arequipa

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó tres transferencias financieras por un monto total de S/17 932 304 destinadas a fortalecer la infraestructura turística en las regiones de Cusco, Huánuco y Arequipa.

Se trata de transferencias financieras para proyectos de mejoramiento de servicios turísticos en el Parque Arqueológico de Machu Picchu (Cusco), en las cataratas del Río Tigre (Huánuco) y del Valle del Colca (Arequipa), aprobadas por sendas resoluciones ministeriales del Mincetur, a través de la Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET).

“La inversión en infraestructura turística es una apuesta directa por el desarrollo regional. Cada transferencia fortalece la gestión de nuestros destinos y genera más oportunidades para las familias que viven del turismo. Desde el Mincetur seguimos impulsando un turismo descentralizado, sostenible y articulado con los gobiernos regionales y locales”, señaló la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.

El Parque Arqueológico de Machu Picchu, principal ícono del turismo peruano y uno de los destinos más visitados del mundo, contará con una nueva inversión de S/11 980 193 destinada a la ejecución y supervisión de los componentes “videocámaras” y “senderos, miradores y escaleras” del proyecto “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en recursos turísticos del Parque Arqueológico de Machu Picchu (Llaqta, Montañas Machupicchu, Waynapicchu y Huchuypicchu) distrito de Machupicchu de la provincia de Urubamba del departamento del Cusco”; intervención que elevará los estándares de seguridad y la experiencia de los visitantes y que fue aprobada mediante la Resolución Ministerial N° 297-2025-MINCETUR.

En la Amazonía central, el atractivo natural de las cataratas del Río Tigre será potenciado con una inversión de S/1 712 340 destinada al proyecto “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en las Cataratas de Honolulu, Derrepente y Golondrinas (Río Tigre) Distrito de Mariano Damaso Beraún – Provincia de Leoncio Prado – Departamento de Huánuco”, aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 294-2025-MINCETUR, para impulsar el turismo de naturaleza y beneficiará directamente a las comunidades locales dedicadas al turismo y al comercio.

El sur del país será fortalecido con una inversión de S/4 239 771 destinada al proyecto “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle del Colca en el casco urbano de la localidad de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa”, que permitirá reforzar la oferta turística de uno de los valles más emblemáticos del Perú; recursos aprobados mediante la Resolución Ministerial N° 296-2025-MINCETUR.

“El turismo es una actividad estratégica que articula al Estado, las regiones y el sector privado. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno con un turismo descentralizado y sostenible. Cada transferencia permitirá generar más oportunidades para el sector y las familias que dependen de esta actividad”, concluyó la ministra.


Read Previous

Proyecto de Ley declara de necesidad pública el fortalecimiento de la actividad turística en Arequipa