Tras el levantamiento del requisito de visa japonesa, se espera un incremento de turistas peruanos visitando el país nipón. La medida empezará a regir desde el 1 de julio de este año.
Según Mitsuyuki Tsumura, del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa (CCIPJ), los principales destinos de los peruanos en Japón son Tokio, Osaka, Kyoto, Nara, Magome, Tsumago, Takayama, Shirakawago, Nagoya, Hiroshima, Hokkaido y Hakone (donde se encuentra el famoso Parque Nacional de Fuji).
La mayoría de viajeros son miembros de una familia y parejas. Los viajes duran aproximadamente dos semanas y hay preferencia por fines de marzo y abril, a fines de octubre y noviembre, e invierno.
Las fechas más populares de viaje a Japón son las celebraciones como Año Nuevo, los matsuri o festivales de otoño, y el florecimiento de las sakura. Sin embargo, la temporada alta también encarece los pasajes de avión.
Es por ello que Tsumura recomendó planear con anticipación el viaje a Japón desde Perú con tres meses. Las temporadas bajas suelen ser febrero, así como septiembre.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó su beneplácito por la decisión del Gobierno del Japón de levantar la recomendación de visa para que los peruanos ingresen a ese país a partir del 1 de julio de 2025.








