Todo sobre el ETIAS: nuevo requisito que deberán presentar los peruanos para viajar a Europa

Las reglas de viaje a Europa han cambiado. A partir del primer semestre de 2025, alrededor de 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visado deben tener una autorización de viaje para ingresar a la mayoría de los países europeos.

Se trata del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), un nuevo requisito de entrada introducido por la Unión Europea. Los ciudadanos de Perú y otras naciones que no requieren de visado deberán cumplir con este nuevo requisito si desean viajar a 30 países de Europa desde próximo año.

Si bien su implementación está programada para comenzar a funcionar a partir del próximo año, aún no hay una fecha oficial exacta. Asimismo, el ETIAS posibilita el trámite de un documento de identificación electrónica que funciona para ingresar a los países que se encuentran en el espacio Schengen y tres países adicionales.

De acuerdo con la Comisión Europea, se implementa “para identificar riesgos de seguridad, migración irregular o riesgos epidémicos elevados que puedan ser presentados por visitantes exentos de visa”.

El ETIAS será un requisito de entrada para los nacionales exentos de visado que viajen a cualquiera de estos 30 países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Suiza.

Estará vinculado al pasaporte del viajero. Será válido hasta tres años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero. Si obtiene un nuevo pasaporte, deberá obtener una nueva autorización de viaje ETIAS.

Con una autorización de viaje ETIAS válida, puede entrar en el territorio de estos países europeos tantas veces como quiera para estancias de corta duración, normalmente hasta 90 días en un periodo de 180 días. Sin embargo, no garantiza la entrada.

El trámite para obtener su autorización se realiza enteramente en línea. En el formulario, el solicitante deberá especificar el primer país europeo que planea visitar, proporcionar información sobre sus datos personales, historial médico y antecedentes penales, y ofrecer detalles adicionales si es familiar de personas que residen en Europa.

Sólo hay un sitio web oficial de ETIAS: europa.eu/etias. El formulario de solicitud estará disponible en este sitio web una vez que se ponga en marcha el sistema.

Mientras que la visa puede ser solicitada por trabajo, familia o visita, con un límite de tiempo determinado, el documento ETIAS no tiene un enfoque fijo, puesto que no especifica si el viaje es por trabajo, familia o turismo. Además, el ETIAS admite un máximo de 90 días en los países miembros del espacio Schengen, mientras que en la visa el tiempo es determinado por tu actividad.


Read Previous

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan generarán un impacto económico de S/ 72 millones

Read Next

Aerolíneas: incremento de tarifas en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez afectará a usuarios y competitividad