Taxis por aplicativo deberán cumplir requisitos exigidos por ATU para ingresar al nuevo Jorge Chávez

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reiteró que no todos los taxis podrán ingresar al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a partir de su inauguración, el próximo 30 de marzo.

Según el organismo, al nuevo terminal aéreo solo ingresarán los taxis formales que cumplan con los requisitos exigidos para ofrecer dicho servicio; es decir, los taxis de aplicativo no podrán ingresar a recoger o dejar pasajeros si es que no se adaptan a las normas.

“Tendremos un sistema de control muy fuerte en el nuevo aeropuerto, por temas de seguridad ciudadana y cumplimiento de la ley. Los vehículos que hagan servicio de taxi deberán cumplir todas las condiciones para la prestación del servicio; de lo contrario, no podrán ingresar”, anunció el presidente de la ATU, David Hernández.

Asimismo, señaló que los conductores deberán estar plenamente identificados para que los pasajeros sepan que están viajando seguros. “Tienen que tener su placa respectiva para brindar servicio de taxi y la autorización que nosotros brindamos como autoridad competente”, comentó.

Todas las unidades que operen a través de aplicaciones como Uber, Yango, Cabify, Indrive, Didi o Easy Taxi y que aún no cuenten con regulación por parte de la ATU deberán regularizar su situación. Esto implica contar con una licencia de conducir vigente, SOAT obligatorio y un certificado de inspección vehicular actualizado.

Además, los vehículos deberán estar debidamente identificados con signos distintivos, como el casquete, cartilla informativa e implementos de seguridad, incluyendo botiquín de primeros auxilios y extintor. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los pasajeros y asegurar que los conductores asuman la responsabilidad ante cualquier incidente.

La ATU indicó que las empresas de servicio de taxi por aplicativo ya están al tanto de estas exigencias y se espera que promuevan la formalización de sus conductores como taxistas autorizados. De lo contrario, los vehículos registrados en estas aplicaciones, que no cumplan con los requisitos, no podrán ingresar al nuevo terminal aéreo.


Read Previous

Ventas de restaurantes crecerían hasta en 30% en Día de San Valentín

Read Next

Contraloría advierte nuevos riesgos legales en paralizado corredor turístico que unirá Miraflores y Barranco