Star Perú se une a la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI)

La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) anunció la reciente incorporación de Star Perú, importante aerolínea peruana que desarrolla su operación principalmente a nivel nacional, a las ciudades de Cajamarca, Chiclayo, Tarapoto, Iquitos, Pucallpa y Huánuco. También opera vuelos charters internacionales en los países de la región.

“¡Muy contentos de contar con su participación! ¡Bienvenidos!”, destacó AETAI.

En mayo de este año, Star Perú se unió a la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), sumándose a la red de 46 aerolíneas que ya forman parte de dicha organización y que cubren el 80% del tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe.

El origen de la aerolínea se remonta a 1997 cuando inicia operaciones de carga y a lo largo de los años fueron expandiendo su oferta a vuelos charters y regulares de pasajeros y carga, desarrollando una relevante presencia en el mercado.

La línea aérea fortaleció su servicio de vuelos comerciales privados después de la pandemia, lo que le ha permitido ser parte del crecimiento de esta modalidad que ha crecido un 70% en los últimos 3 años.

Recientemente, la aerolínea Star Perú ha sido destacada por su compromiso con la descentralización del transporte aéreo al conectar Lima directamente con las ciudades de Chiclayo, Tarapoto e Iquitos.

Este esfuerzo, que mejora la conectividad del Nororiente peruano, ha sido reconocido por la Gobernación Regional de Lambayeque y propuesto para honores nacionales, incluyendo el Congreso de la República y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El impacto de estas rutas trasciende lo logístico, impulsando el desarrollo económico de las regiones al abrir nuevas oportunidades comerciales, turísticas y sociales. La conectividad promovida por Star Perú se considera un modelo para extender la integración aérea a otras regiones del país, fortaleciendo el crecimiento equitativo.

Este reconocimiento resalta la importancia de iniciativas privadas en el desarrollo sostenible del Perú y subraya la necesidad de promover proyectos que integren al país y beneficien a todos los peruanos.


Read Previous

Trujillo: Migraciones realiza control a ingreso de cruceristas en puerto de Salaverry

Read Next

PeruRail premia a agencias de viajes y turismo más sobresalientes del año