San Martín se corona como destino líder del October Big Day 2025

La región San Martín se alzó con el primer lugar nacional en número de especies observadas durante el October Big Day 2025, alcanzando un total de 585 especies y 185 listas registradas en la plataforma eBird. Este importante resultado consolida a la región como destino en aviturismo y conservación de la biodiversidad amazónica.

El pasado 11 de octubre, San Martín se sumó una vez más a esta iniciativa mundial impulsada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE.UU.), que busca registrar la mayor cantidad posible de aves en un solo día. El evento convocó a observadores, comunidades, instituciones públicas y privadas, quienes unieron esfuerzos para demostrar la extraordinaria riqueza natural del territorio sanmartinense.

Durante la jornada, se desarrollaron actividades de observación en áreas naturales protegidas como la Cordillera Escalera y el Bosque de Shunté y Mishollo, además del Parque Nacional Cordillera Azul y el Bosque de Protección Alto Mayo. También participaron iniciativas de conservación como Yakukawsanapa, el alojamiento El Capito en Plataforma – Flor de Café, y diversas concesiones forestales y ecoturísticas comprometidas con la protección de los bosques amazónicos.

Desde el sector privado, se destacó la participación de la Concesión Montecristo (Destino Abiseo), la Asociación Koepcke Hermit (ACONABIKH), la ONG Amazónicos por la Amazonía (AMPA), ABIOFORP, CONAVE, y la agrupación de mujeres observadoras de aves Warmikunas Birders. Asimismo, empresas turísticas como Ikam Expeditions, Ecoaldeas Perú y Tarapoto Explorations contribuyeron activamente a este logro regional.

Este esfuerzo fue articulado por el Proyecto “San Martín: Impulsando el Turismo Sostenible”, que promueve experiencias de biodiversidad, aventura y bienestar en los destinos Alto Mayo, Tarapoto y Abiseo. La iniciativa es liderada por la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), con el apoyo de la Cámara Regional de Turismo de San Martín (CARETUR – SM), en el marco del programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por Helvetas Perú.

El triunfo de San Martín en el October Big Day 2025 es el reflejo del trabajo articulado entre la conservación, la ciencia y el turismo sostenible, reafirmando que cuando se unen los esfuerzos públicos y privados, los resultados vuelan alto.

San Martín, corazón del Perú, sigue siendo sinónimo de biodiversidad, compromiso y orgullo regional.



Read Previous

Guardaparques trazan nuevas rutas para conservar el 30% del territorio nacional al 2030

Read Next

Museo Histórico Regional del Cusco incorpora tecnología 3D para promover la accesibilidad cultural