
La belleza de Huancaya, distrito ubicado en la provincia de Yauyos, región Lima, es destacada por Condé Nast Traveler, la revista internacional especializada en turismo, que lo incluye en su artículo titulado “Los 10 mejores destinos secretos de América Latina” y donde resalta la singularidad y atractivo de estos lugares.
Refiere que América Latina es una región repleta de maravillas naturales, ciudades vibrantes y sitios históricos que cautivan a viajeros de todo el mundo, donde, además de Machu Picchu, las cataratas del Iguazú, el desierto de Atacama, Cartagena de Indias o el salar de Uyuni, existen otros rincones ocultos que ofrecen experiencias auténticas, alejadas de las multitudes.
El artículo resalta a Huancaya, ubicado en la peruana Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, como un destino de ensueño con cascadas de aguas cristalinas y paisajes montañosos espectaculares.
Este pueblo andino es ideal para quienes buscan una experiencia en contacto con la naturaleza, lejos del turismo masivo. Sus lagunas turquesas y el río Cañete forman un escenario perfecto para actividades como senderismo, pesca y fotografía.
Huancaya es uno de los albergues naturales más hermosos del país, donde encontrará paisajes incomparables, con bellas cascadas y lagunas color esmeralda donde abundan truchas y aves.
La comunidad de Huancaya se sitúa a 3,554 metros sobre el nivel del mar. A lo largo de la ruta el viajero podrá apreciar caballos, llamas y vacas. Sus principales atractivos son la cascada de Cabrachanca, las cascadas y lagunas de Carhuayno, la laguna de Huallhua y la laguna de Chuchupasca.
A fines del 2024, Huancaya recibió un doble reconocimiento, primero fue incluido en la lista de los 55 Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2024 por la Organización Mundial de Turismo.
Luego, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) le otorgó la distinción de Pueblo con Encanto, que se concede a los pueblos que tienen vocación turística y atributos culturales y naturales auténticos.