Revelan que ministra Elizabeth Galdo tiene una denuncia por millonaria deuda

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, nuevamente está en el ojo de la tormenta, esta vez por tener una cuantiosa deuda por pagar que asciende a varios millones de soles, según el programa Contracorriente.

De acuerdo con el informe periodístico, la titular del Mincetur mantiene una deuda cercana a los S/ 3 millones que se niega a pagar a un empresario, pese a existir un fallo del Poder Judicial de agosto de 2023 que le ordena hacerlo.

En total son S/ 2,739,307 los que la ministra le debe al empresario identificado como Enrique Hernández, producto de dos préstamos que este último efectuó a la funcionaria.

El primero de ellos data de diciembre de 2017, cuando el hoy demandante le prestó a Galdo 699,904 dólares en efectivo, que para esa época equivalían a poco más de 2 millones 300 mil soles (S/ 2,307,407).

El segundo préstamo se efectuó en febrero de 2018, cuando el mismo empresario firmó un préstamo mobiliario con la ahora titular del Mincetur. El monto por esa transacción tuvo un valor de S/ 431,899 en acciones o valores. Ambos préstamos fueron registrados ante un notario.

No obstante, cuando ambas deudas vencieron y Hernández quiso el retorno de los casi S/ 3 millones que prestó a la ministra Galdo, esta nunca respondió. Ante la inexistencia de un marco legal en el Perú que penalice las deudas a una persona o ente bancario, el empresario optó por la vía civil ante el Poder Judicial.

Sin embargo, frente a la demanda del empresario, la ministra Elizabeth Galdo y su esposo decidieron transferir todos sus bienes (un departamento, un estacionamiento y dos almacenes) a nombre de su hija para evitar de esta manera que estos fueran embargados, en lo que se considera una maniobra evasiva e ilícita.

Desde el Mincetur informaron que la ministra tenía una agenda recargada por su participación en la APEC 2024, desarrollada en Arequipa y no atendieron la solicitud de entrevista del programa Contracorriente, hecha desde la semana pasada.


Read Previous

Perú promueve su oferta turística en Nicaragua con apertura de nueva ruta aérea

Read Next

Participación peruana en IMEX Frankfurt 2024 genera potencial de negocio superior a S/ 2.8 millones