Proyecto de Ley declara de necesidad pública el fortalecimiento de la actividad turística en Arequipa

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso abordó este martes 7 de octubre temas importantes para la reactivación económica, la inclusión financiera y la modernización del sistema asegurador nacional.

La jornada contó con la participación de invitados del sector económico y la aprobación de importantes dictámenes.

El grupo de trabajo aprobó por unanimidad (17 votos) el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 5484/2022-CR, que propone “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el fortalecimiento de la actividad turística en el departamento de Arequipa” impulsando obras de infraestructura vial y turística.

Según el texto aprobado, la norma busca promover la reactivación económica y el desarrollo sostenible local, articulando al sector público y privado en proyectos que dinamicen el turismo regional.

Además, con 16 votos a favor y dos abstenciones, también se aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 6418/2023-CR, de autoría del congresista Víctor Flores Ruiz, que propone la «Ley que establece medidas para el pago eficiente de acreencias a las mypes derivadas de procesos judiciales con el Estado».

El titular de la comisión sostuvo que esta propuesta no genera gasto adicional al Estado, sino que reordena la priorización de pagos al incluir las deudas con mype como quinto criterio social en la lista establecida por ley.

En otro punto, la comisión aprobó por mayoría (14 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones) el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 8603/2024-CR, presentado por Arturo Alegría (FP), que modifica la Ley N° 29946, Ley del Contrato de Seguro, para optimizar la participación de ajustadores y promover la liquidación oportuna de siniestros en favor de los asegurados.


Read Previous

Mincetur coordina acciones para fortalecer el turismo en Áncash

Read Next

Transfieren más de S/ 17.9 millones para impulsar infraestructura turística en Cusco, Huánuco y Arequipa