
A fin de tratar sobre temas de seguridad, gastronomía y cultura, así como incentivar el turismo entre Perú y El Salvador, el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, sostuvo una reunión con el vicepresidente de ese país centroamericano, Félix Ulloa, quien se encuentra en Lima participando en un simposio internacional sobre aguas transfronterizas y cooperación regional en gestión hídrica.
Igualmente, Ulloa visita Perú para promover inversiones en El Salvador ante empresarios peruanos, destacando oportunidades en turismo, transporte y construcción.
“Su presencia en nuestro país se debió para intercambiar experiencias en seguridad, compartiendo los logros salvadoreños en reducción de criminalidad y explorando posibles colaboraciones”, informó el titular de Apavit.
Durante la cita, Acosta felicitó al vicepresidente salvadoreño por los logros obtenidos en tan corto tiempo en el mandato de su presidente Nayib Bukele.
Además del titular de Apavit, participaron en la cita, el Embajador de El Salvador en Perú, Pablo Caballero Pineda y su equipo, la vice presidenta del gremio empresarial, Patricia Campos y el presidente del club Regatas Lima, Rafael Guarderas Radzinsky en un almuerzo informal ofrecido por Apavit al vicepresidente salvadoreño para reforzar los vínculos de amistad con un país hermano.
Finalmente, Acosta manifestó que, a pesar que no se tocó el tema sobre la posibilidad del mandatario de El Salvador visite el Perú, el gobierno debería de cursarle una invitación oficial ya que tendríamos mucho que aprender en referencia a los logros obtenidos en seguridad y al gran cambio favorable de su país.
