Piden que Montaña de Siete Colores sea declarada reserva natural protegida

A raíz de los enfrentamientos en torno a la administración del ingreso a la Montaña de Siete Colores o Vinicunca, en Cusco, la Defensoría del Pueblo planteó que se evalúe la posibilidad de que este atractivo sea declarado como reserva natural protegida.

“Las comunidades involucradas deben evaluar la posibilidad de que la Montaña de Siete Colores sea declarada un área natural protegida. Además, recomendamos fortalecer comisión de trabajo conformada por el Ejecutivo, el gobierno regional del Cusco, la Municipalidad de Cusipata y la comunidad”, señaló la institución.

Juan Stoessel, gerente general de Casa Andina, coincidió con esta propuesta y dijo que esto permitiría que el manejo del atractivo pase a manos de los organismos correspondientes.

“Esto lleva años de conflicto. Es indispensable que la zona sea declarada como reserva cultural y natural para que el manejo pase a manos de los organismos correspondientes. De esta manera, se podrá conservar el vestigio y beneficiar a toda la zona”, comentó el ejecutivo.

El programa dominical Panorama reveló que los turistas nacionales y extranjeros que visitan Vinicunca dejan una ganancia de aproximadamente 30 mil soles al día, lo que al mes sumaría un millón de soles. “Este cobro, de momento, no es formal ni es legal”, aseguró Saul Caipani, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco.


Read Previous

Indecopi interviene y logra que JetSmart indemnice a artistas musicales

Read Next

Sabores que transportan: Latam ofrece gastronomía peruana en sus vuelos internacionales