Perú y Turquía coordinan apertura de ruta aérea que sería operada por Turkish Airlines

Con la finalidad de promover la conectividad aérea entre el Perú y Turquía, representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, y de Transportes y Comunicaciones sostuvieron una reunión virtual con altos funcionarios de la aerolínea Turkish Airlines.

En el encuentro –en el que también participaron representantes de Lima Airport Partners (LAP)– se abordó todo lo referido a la posibilidad de establecer una ruta aérea entre el Perú y Turquía.

En ese sentido, la delegación peruana resaltó el buen nivel de la relación bilateral con Turquía y el gran potencial que existe para continuar creciendo en el campo de la conectividad aérea.

De acuerdo a ello, se transmitió el decidido apoyo para el pronto inicio de operaciones de Turkish Airlines en el Perú, destacando su importancia para el flujo turístico y el creciente intercambio comercial.

La videoconferencia contó con la participación de la viceministra de Turismo, Nancy Laca; el director general de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos, Librado Orozco, y el director General de Aeronáutica Civil, Donald Castillo. El embajador del Perú en Turquía, César de las Casas, también participó desde la sede de nuestra Embajada en Ankara.

Por parte de Turkish Arilines estuvieron presentes la vicepresidente de Relaciones Internacionales y Alianzas, Özlem Salihoglu, así como su equipo de trabajo.

Turkish Airlines es una de las compañías aéreas más prestigiosas a nivel global y cuenta con la mayor cobertura internacional pues opera en 130 países.

Como parte de la estrategia peruana para reforzar su papel como hub comercial y logístico en la región, se busca promover nuevas rutas áreas e incrementar el flujo turístico para lo cual es fundamental la llegada de nuevas aerolíneas al territorio nacional.

Cabe recordar que, en una entrevista publicada por Aviation Week en noviembre de 2024, el CFO de Turkish Airlines, Murat Seker, anunció que la capital peruana sería su siguiente destino en América Latina, con un inicio de operaciones estimado para mediados de 2025.

“El lanzamiento de vuelos desde Estambul a Sydney y Santiago de Chile debería fortalecer aún más la red. A continuación, planeamos Lima, Perú, para junio de 2025, seguida de Phnom Penh en Camboya”, afirmó.

Con la llegada a Perú, Turkish elevaría a 10 los destinos de la compañía en América Latina y el Caribe. Desde Estambul, la línea aérea opera hoy a Bogotá, Caracas, Ciudad de Panamá, La Habana, Ciudad de México, Cancún, Sao Paulo, Buenos Aires y desde diciembre a Santiago de Chile.


*Lee también: Turkish confirma su llegada a Lima para mediados de 2025


Read Previous

Proponen plan de contingencia para Fiestas Patrias en Machu Picchu

Read Next

Estados Unidos se retira de la Unesco por su “agenda ideológica”