Peru Travel Mart 2025 proyecta alcanzar los US$ 19 millones en negociaciones comerciales [FOTOS]

El Peru Travel Mart 2025, la rueda de negocios más importante del sector turístico peruano, inició hoy en el hotel Sheraton Lima con la participación de 185 compradores internacionales y más de 163 empresas nacionales especializadas en turismo receptivo (vendedores).

La inauguración del evento se realizó esta mañana en presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. El cóctel de bienvenida tuvo lugar anoche en el Teatro Municipal de Lima.

En declaraciones a Turiweb, Maritza Montero, presidenta del Perú Travel Mart 2025, destacó la gran convocatoria alcanzada en esta edición y dijo se espera alcanzar los US$ 19 millones en negociaciones comerciales, gracias a las más de 6000 citas pactadas entre compradores y vendedores.

Destacó que los 185 compradores internacionales provienen de mercados clave, como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, España, Reino Unido, India, Corea del Sur y China, entre otros. “Este evento no solo busca aumentar las ventas, sino también fortalecer la presencia del Perú en mercados internacionales clave”, señaló.

También resaltó que el evento, que celebra su 33ª edición, tendrá ediciones regionales en Cusco y Arequipa, entre el 29 de junio y el 2 de julio. Además, se realizará un fam trip en Chachapoyas del 29 de junio al 1 de julio, que permitirá a los compradores internacionales explorar directamente las ofertas turísticas de la región.

Maritza Montero saludó la publicación de la nueva Ley General de Turismo, una norma que permitirá impulsar el crecimiento del sector. “Estamos contentos de que el turismo esté en la agenda del gobierno, con una nueva ley que va a tener un gran impacto y va a ayudar a potenciar nuestro sector”, expresó.



Participan como vendedores alrededor de 163 tour operadores, hoteles, restaurantes, líneas aéreas, vuelos turísticos, charters, cruceros y transporte terrestre y trenes del Perú. Estos negocios provienen de Amazonas, Arequipa, Callao, Cusco, Ica, Loreto, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Piura, Puno y San Martín.

De igual manera, la actividad convocó a 185 compradores —entre tour operadores, mayoristas y agencias especializadas— de 27 países: Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, India, Italia, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suecia y Uruguay.

En los últimos tres años, esta rueda de negocios ha reunido a 321 empresas peruanas del sector turismo con alrededor de 400 empresas internacionales, entre tour operadores, mayoristas y agencias especializadas.


A continuación, imágenes de la primera jornada de reuniones del Perú Travel Mart:





























Read Previous

Gobierno proyecta más de 5.2 millones de turistas internacionales en 2030

Read Next

Aeropuerto de Jaén: obras en pista registran un avance de 70% y culminarían el 15 de julio